Nacional

La CURP ahora incluirá fotografía y huellas dactilares, anuncia Ernestina Godoy

Ciudad de México.– La Clave Única de Registro de Población (CURP) será transformada en un mecanismo de identidad más robusto al incluir fotografía y huellas dactilares, anunció Ernestina Godoy Ramos, consejera jurídica del Ejecutivo Federal.

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, Godoy presentó detalles de la Plataforma Única de Identidad, una reforma legal que busca centralizar información biométrica y facilitar tareas de localización, especialmente en casos de desapariciones.

Una CURP más completa y accesible

La reforma contempla que la nueva CURP, con fotografía y huellas, será obligatoria para toda la población mexicana y extranjeros con estancia regular, además de que podrá ser consultada en tiempo real por autoridades federales y locales. Instituciones como el INE deberán permitir el acceso a esta base de datos para tareas de investigación.

Nuevas bases de datos y sanciones

Se contempla la creación de la Base Nacional de Carpetas de Investigación de personas desaparecidas, alimentada por las fiscalías estatales y tribunales. También se impondrán sanciones a servidores públicos que no actualicen o compartan información clave para estas búsquedas.

Además, se obligará a empresas de sectores como transporte, telecomunicaciones, salud y educación a contribuir con datos esenciales, respetando las leyes de protección de datos personales.

Sistema Nacional de Alerta y nuevas herramientas tecnológicas

Otro eje de la reforma será la implementación del Sistema Nacional de Alerta, Búsqueda y Localización de Personas, que integrará múltiples bases de datos y notificará de manera inmediata a autoridades y particulares sobre desapariciones. Esta plataforma deberá estar operativa dentro de los 90 días posteriores a la entrada en vigor de la ley.

Asimismo, se prevé el fortalecimiento de las fiscalías estatales y de la Comisión Nacional de Búsqueda, dotándolas con más recursos, tecnología, acceso a imágenes satelitales y sistemas de videovigilancia.

La medida representa un paso significativo para mejorar la efectividad en la búsqueda de personas desaparecidas y modernizar los mecanismos de identificación en el país.

user

Entradas recientes

Arrestan a hombre en la Ampliación Aeropuerto por intentar asesinar a su pareja

El sujeto fue sorprendido cuando ahorcaba a la víctima; enfrenta cargos por feminicidio en grado…

4 semanas hace

Muere el influencer Yago Campos en Grecia; fue hallado en hotel

El viaje de cumpleaños del modelo brasileño terminó en tragedia; autoridades griegas investigan las causas…

4 semanas hace

“Ley Trasciende”: Samara Martínez busca legalizar la eutanasia en México

A sus 30 años, padece múltiples enfermedades terminales y lanzó la iniciativa “Ley Trasciende” para…

4 semanas hace

Lo detienen por falta administrativa y descubren que era buscado por secuestro

El detenido, identificado como Gerardo E. R., contaba con una orden de aprehensión vigente desde…

4 semanas hace

Rescatan a siete niños de Alaska abandonados por su padre en Mérida

Los menores, de entre seis meses y 11 años, fueron rescatados en un domicilio al…

4 semanas hace

Buscan a Jorge Esteban Juárez, desaparecido desde febrero en el centro de Chihuahua

La Fiscalía emitió una pesquisa para dar con el paradero del joven de 32 años,…

4 semanas hace