Nacional

Jornada laboral se reducirá en México desde esta fecha

Reforma laboral en México: reducirán jornada de trabajo hasta llegar a 40 horas en 2030

CIUDAD DE MÉXICO – La jornada laboral en México será reducida gradualmente a partir de 2026, según lo anunció la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en un esfuerzo por mejorar la calidad de vida de los trabajadores mexicanos. La meta: pasar de las actuales 48 horas a 40 semanales para el año 2030.

El secretario del Trabajo, Marath Bolaños López, indicó que este cambio será progresivo, con una reducción de dos horas por año, iniciando en 2026. Así será el calendario:

  • 2026: 46 horas semanales

  • 2027: 44 horas semanales

  • 2028: 42 horas semanales

  • 2029: 40 horas semanales

  • 2030: Consolidación total

México: uno de los países que más trabaja en América Latina

Según datos del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), alrededor del 27% de la población trabajadora labora más de 48 horas por semana. Esto coloca a México como uno de los países de América Latina con más horas laborales anuales, con un promedio de 2,127 horas al año, cifra que según World Population Review se eleva hasta 2,148 horas.

¿Qué implicará esta reforma para las empresas?

El sector empresarial ya ha manifestado su preocupación. Reducir las horas sin tocar el salario implica reestructuras, redistribución de funciones, posible contratación de más personal y ajustes administrativos que afectarán principalmente a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes).

Sin embargo, expertos señalan que estas medidas pueden beneficiar también a las empresas a largo plazo.

Beneficios clave de una jornada laboral más corta

1. Mayor bienestar para el trabajador
Menos horas de trabajo reducen el riesgo de enfermedades asociadas al estrés laboral, como infartos o accidentes cerebrovasculares, de acuerdo con la OIT y la OMS. Actualmente, el 75% de los trabajadores mexicanos sufre de estrés laboral, una de las tasas más altas en Latinoamérica.

2. Mejor equilibrio entre trabajo y vida personal
Menos horas permiten mejorar la vida familiar, social y personal, lo que impacta positivamente en la salud emocional y mental.

3. Aumento de productividad en empresas
Contrario a lo que se cree, menos tiempo puede generar más resultados. Según la organización 4 Day Week, el 64% de las empresas que redujeron su jornada reportaron incrementos en productividad. Colaboradores más descansados trabajan con más enfoque, cometen menos errores y tienen mejor disposición.

¿Qué sigue?

Aunque aún no hay fechas exactas para iniciar con la implementación de esta reforma, el gobierno federal ya trabaja en los ajustes normativos necesarios. La transición será supervisada por la Secretaría del Trabajo y contará con mesas de diálogo con empresarios.

user

Entradas recientes

Arrestan a hombre que presuntamente mató a mujer dentro de su domicilio

El crimen ocurrió en la calle Sierra Papigochi; vecinos identificaron al presunto responsable y fue…

1 hora hace

Suegro de Poncho Quezada, integrante de ‘Los Dos Carnales’, se qu1ta la v1da en su casa

José Ángel Muñoz, conocido como “La Talanga”, fue hallado sin vida en el patio de…

1 hora hace

Asesinan a Esther Murillo, ex reina de belleza, frente a su esposo y su bebé

La joven de 25 años fue atacada a tiros mientras viajaba con su familia; su…

1 hora hace

Detienen a seis tras persecución; cuatro eran menores y llevaban estupefacientes

El conductor, de apenas 16 años, estrelló el vehículo contra muro de puente; llevaban cristal…

1 hora hace

Detienen a sujeto armado en Charger tras intento de fuga

Iván Alfredo Y. R. fue interceptado con un arma 9 mm abastecida; no tenía permiso…

1 hora hace

Choca contra casa al intentar huir de la policía

Israel H. V. protagonizó persecución en Portal del Roble; terminó impactando camioneta contra barandal y…

2 horas hace