Ciudad de México.– El proyecto de reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales avanza en México y podría aprobarse este noviembre, según informaron legisladores y especialistas laborales.
El nuevo esquema de trabajo forma parte de una reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT) impulsada por el Gobierno Federal, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los trabajadores sin afectar la productividad empresarial.
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que su meta es que el país alcance la jornada de 40 horas semanales de manera gradual hacia 2030, alineándose con estándares internacionales y las recomendaciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Durante octubre, sindicatos, empresarios y autoridades participaron en mesas de trabajo que permitieron consensuar detalles técnicos sobre cómo implementar la reducción sin poner en riesgo empleos ni competitividad.
De acuerdo con la diputada Patricia Mercado, secretaria de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, la reforma podría aprobarse antes de que termine 2025, pero su aplicación iniciaría a partir de enero de 2026, de forma gradual.
“No quiere decir que el primero de enero ya vamos a tener 40 horas, pero sí una legislación que marque el camino… Proponemos dos años de gradualidad”, explicó Mercado.
El especialista Germán de la Garza, socio director de Fisher Phillips, explicó que aún se analizan aspectos como la diferenciación por sectores productivos, los mecanismos de aplicación gradual y la preservación de empleos formales, sobre todo en micro y pequeñas empresas.
El objetivo, afirmó, es una “transición ordenada y exitosa al nuevo modelo laboral” que beneficie tanto a los trabajadores como a las empresas.
Expertos recuerdan que la reducción de jornada a 40 horas fue planteada por la OIT desde 1935. En México, más de 30 millones de personas trabajan más de 40 horas a la semana, según datos oficiales.
La iniciativa es considerada una reforma histórica que colocará a México más cerca de los estándares laborales de países desarrollados, fomentando mayor productividad y bienestar familiar.
Destaca Federación captura de hombre armado con seis armas en la Teófilo Borunda Ciudad Juárez.–…
Ciudad Juárez.– La Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) solicitó el apoyo de la ciudadanía…
“Lo que se pague con dinero sale barato”: Juan Gabriel recordó su arresto en Juárez…
Anuncia SEyD suspensión de clases el 20 de noviembre por aniversario de la Revolución Mexicana…
Sheinbaum firma decreto del aguinaldo 2025: trabajadores recibirán 40 días de salario Ciudad de México.–…
‘Se le atoró la chancla’: choca contra casa y patrulla en el Infonavit Casas Grandes…