Nacional

Jornada laboral de 40 horas preocupa a empleados por productividad y salario

Ciudad Juárez.– La esperada reducción de la jornada laboral en México a 40 horas semanales —confirmada por la Secretaría del Trabajo y por la presidenta Claudia Sheinbaum— ha sido celebrada como un logro histórico para la clase trabajadora. Sin embargo, también ha despertado una ola de preocupación entre trabajadores que cobran por productividad, comisión o por hora, quienes temen ver reducidos sus ingresos.

En medio de una “pobreza de tiempo” que afecta la salud y la calidad de vida de millones, esta reforma busca brindar mayor equilibrio entre el trabajo y la vida personal. Pero en ciudades industriales como Ciudad Juárez, la transición no es vista igual por todos.


Empresarios advierten impactos económicos

Durante una rueda de prensa reciente, Mario Cepeda, presidente de Coparmex Juárez, declaró que el cambio podría afectar más de lo que beneficia, especialmente a quienes no tienen un salario fijo mensual.

“La reforma laboral y jornada de 40 horas traerán más perjuicios que beneficios. El gobierno toma la decisión por una cuestión política más que por apoyar a los trabajadores”, dijo Cepeda.

El líder empresarial también mencionó que algunos empleados ya han expresado su inconformidad, pues temen que trabajar menos tiempo signifique automáticamente ganar menos dinero, al no poder alcanzar las mismas metas de productividad o comisiones.


¿Por qué hay preocupación entre algunos trabajadores?

En sectores como ventas, servicios o maquiladoras, los ingresos dependen de la cantidad de horas laboradas o del volumen de producción alcanzado. Para estos trabajadores, menos horas pueden traducirse en menores ingresos, especialmente si no se ajustan los modelos de pago por objetivos o si no hay incentivos compensatorios.


¿Y los beneficios de la reforma?

No todo es negativo. La jornada de 40 horas acerca a México a los estándares laborales de otros países desarrollados, donde el equilibrio vida-trabajo se considera esencial. Además, se espera que este cambio contribuya a reducir el estrés laboral, mejorar la salud mental y aumentar la productividad a largo plazo.

Sin embargo, el reto está en su implementación: sin reglas claras o incentivos, podrían generarse simulaciones, recortes salariales encubiertos o incluso despidos.

user

Entradas recientes

Entrega cenizas de mujer que no era su madre; exige respuesta por su padre

Familia descubre que les dieron restos equivocados tras cremación en Plenitud 👇👇 CIUDAD JUÁREZ-.Claudia Martínez…

1 minuto hace

Golpeaba Chávez Jr. a narcos como sacos de boxeo, dice FGR

Acusan al hijo del campeón de ser el verdugo de “El Nini” 👀👇👇 CD. DE…

17 minutos hace

Jornada laboral de 40 horas: proponen nuevo horario

CIUDAD DE MÉXICO.— La reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas por…

44 minutos hace

Bebés recién nacidos entre los cuerpos apilados en crematorio

El fiscal César Jáuregui confirmó el hallazgo de tres neonatos entre los 383 cuerpos; cientos…

2 horas hace

También va la FGE contra funerarias por caso Plenitud; investigan posible fraude y obstrucción de la justicia

A una semana del hallazgo de 383 cuerpos ocultos, la Fiscalía busca responsabilizar también a…

4 horas hace

¿Tienes deuda con Coppel? Este es el tiempo que tarda en ser borrada del Buró de Crédito

Ciudad de México.– Para millones de mexicanos que tienen cuentas pendientes con Coppel, surge una…

4 horas hace