Nacional

Jornada laboral de 40 horas en México

CIUDAD DE MÉXICO — La tan esperada reforma a la Ley Federal del Trabajo que busca reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales será presentada oficialmente el próximo 1 de septiembre de 2025, informó la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS). El anuncio llega como parte de un esfuerzo por mejorar el bienestar y las condiciones laborales de millones de trabajadores en el país.

Se realizarán foros nacionales antes de la presentación

Con el objetivo de enriquecer el contenido de la reforma y recoger opiniones de todos los sectores, se desarrollará una serie de foros regionales entre el 19 de junio y el 7 de julio, en seis sedes estratégicas:
• 19 de junio: Ciudad de México
• 23 de junio: Monterrey
• 26 de junio: Guadalajara
• 30 de junio: Tijuana
• 3 de julio: Querétaro
• 7 de julio: Cancún

Estos encuentros abordarán temas clave como productividad, salarios, costo laboral, gradualidad de la implementación, experiencias internacionales y bienestar laboral.

La gradualidad: punto clave en la implementación

De acuerdo con el titular de la STPS, Marath Bolaños, la pregunta ya no es si se debe reducir la jornada laboral, sino cómo hacerlo de forma eficaz. Por ello, el gobierno analizará esquemas de aplicación por regiones o sectores, dependiendo del contexto productivo de cada zona.

Amplia participación de líderes del sector laboral

Durante el foro inaugural en la CDMX, se espera la presencia de figuras clave del ámbito laboral y empresarial como:
• Clara Brugada, jefa de Gobierno de la CDMX
• Carlos Aceves del Olmo, líder de la CTM
• Francisco Cervantes, presidente del CCE
• Pedro Américo Furtado, representante de la OIT en México

Sus opiniones serán determinantes para definir el rumbo de esta transformación histórica en el mundo del trabajo.

Más que un tema económico: calidad de vida y salud

El gobierno federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, sostiene que esta reforma no solo busca mejorar la productividad, sino fortalecer la salud, el descanso, la vida familiar y la participación comunitaria de los trabajadores mexicanos.

A pesar de pronósticos económicos que alertan sobre una posible desaceleración del empleo en 2025, la STPS mantiene su postura firme: la jornada laboral de 40 horas es un compromiso con la dignificación del trabajo, y su implementación será gradual pero irreversible.

user

Entradas recientes

“Dios te invita esta cena”: hombre paga la comida a familia

El gesto conmovió a miles en redes sociales y recordó la importancia de ayudar sin…

4 horas hace

Consternación en Guanajuato: padre ases1na a mach3taz0s a su h1jo de 9 años

El niño intentó intervenir en una pelea familiar; autoridades y comunidad exigen justicia Tarandacuao, Guanajuato.–…

4 horas hace

Muere niña tras recibir cuidados de un curandero; padres rechazaron hospitalización

La Defensoría del Pueblo pide acciones legales contra los responsables por omisión de auxilio Ciudad…

4 horas hace

“En México, el pueblo manda”, responde Sheinbaum a declaraciones de Trump

La presidenta reaccionó a dichos del exmandatario estadounidense sobre el control de EU sobre México…

4 horas hace

Intento de ejecución afuera de capilla a la Santa Muerte en el Camino Real

Peritos aseguraron 12 casquillos como evidencia; no se reportan detenidos Ciudad Juárez, Chihuahua.– Un intento…

4 horas hace

Llegan 52 patrullas para reforzar la seguridad en Ciudad Juárez

El convoy arribó desde Chihuahua capital para fortalecer la vigilancia y patrullaje en la frontera…

4 horas hace