Nacional

Jornada de 40 horas y otros derechos laborales que se impulsan

México.- La reducción de la jornada laboral en México de 48 a 40 horas semanales ha cobrado nuevo impulso con el anuncio de foros de diálogo nacional, que se realizarán del 19 de junio al 7 de julio, como parte del camino hacia una reforma constitucional que busca mejorar la calidad de vida de los trabajadores mexicanos.

La diputada federal Patricia Mercado Castro, una de las principales impulsoras de la reforma, reconoció que si bien la reducción podría implicar mayores costos operativos al inicio, estos serían compensados por una mejora en la productividad y el bienestar laboral.

“En un primer momento sube el costo, pero rápidamente se recupera porque la productividad laboral aumenta”, afirmó Mercado en entrevista con El Economista.

Apoyo a mipymes y aplicación gradual

Ante la preocupación del sector empresarial —particularmente de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes)— la diputada propuso una implementación gradual y sectorial, además de un año de prueba piloto por regiones y sectores.

“Todos al mismo tiempo, pero con reducción gradual. Y hemos agregado la posibilidad de iniciar con un año de pruebas piloto”, puntualizó.

Empresarios piden postergar hasta 2030

Tanto Canacintra como Concanaco han manifestado su oposición al cambio inmediato, señalando que el 67% de las empresas no está de acuerdo con la reducción. Propusieron postergar la reforma hasta el año 2030, aplicándola de manera progresiva según el sector económico, tamaño de la empresa y región.

Calendario y temas clave en los foros

Los foros de diálogo convocados por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) reunirán a autoridades gubernamentales, sindicatos, cámaras empresariales y expertos académicos para abordar los siguientes temas:

  • Productividad y salarios

  • Costo laboral

  • Gradualidad de la implementación

  • Comparativas internacionales de jornada laboral

  • Bienestar laboral

Fechas clave del proceso legislativo:

  • 🗓️ 19 junio – 7 julio: Realización de foros

  • 🗓️ 14 julio: Presentación de resultados

  • 🗓️ 31 julio: Entrega del proyecto de reforma

  • 🗓️ 1 septiembre: Envío de la propuesta al Congreso

Por un nuevo modelo laboral

Patricia Mercado hizo un llamado a que también participen organizaciones de la sociedad civil, con el fin de garantizar que la reforma contemple no solo el punto de vista empresarial, sino también el bienestar social y familiar de los trabajadores.

“México necesita un cambio de época y de reglas para que los trabajadores tengan más tiempo para su vida”, concluyó la legisladora.

user

Entradas recientes

Altos precios y malas prácticas: así operaba “Toque Divino”

La clínica en Monterrey ofrecía cirugías con esquemas de pago en tandas y enganches elevados,…

4 horas hace

Trasladan en camión de personal a joven acuch1llado

El ataque ocurrió en la colonia Vista Hermosa; la víctima está grave Ciudad Juárez, Chihuahua.–…

4 horas hace

Así sería la reducción de horas de trabajo en México: arrancaría en 2026

La propuesta plantea un cambio gradual que iniciaría en 2026 y concluiría en 2030 Ciudad…

4 horas hace

Los Burritos de Juárez aterrizan en Brooklyn: sabor fronterizo en Nueva York

El chef Alan Delgado lleva la tradición juarense a Myrtle Avenue con tortillas hechas a…

4 horas hace

Pronóstico para hoy: cielo nublado, calor moderado y chubascos

Se prevén chubascos tormentosos por la tarde y viento moderado del sur Ciudad Juárez, Chihuahua.–…

5 horas hace

Perrita protege a su dueña de un ataque de su pareja

El agresor atacó al animal con un cuchillo tras interponerse para defender a la mujer…

5 horas hace