Infonavit simplifica requisitos: ahora solo tres condiciones para obtener vivienda
Ciudad de México.– El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) anunció un cambio significativo en las reglas para otorgar créditos de vivienda, al eliminar el esquema tradicional de los mil 80 puntos y sustituirlo por solo tres requisitos básicos.
El titular del instituto, Octavio Romero Oropeza, dio a conocer la modificación durante la conferencia matutina, acompañado de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y aseguró que la medida responde a la instrucción presidencial de simplificar los trámites para que más trabajadores puedan acceder a una vivienda.
De acuerdo con Romero Oropeza, a partir de esta modificación, los derechohabientes ya no tendrán que acumular puntaje mediante antigüedad, salario y otros factores, sino cumplir únicamente con tres condiciones generales:
Ser derechohabiente del Infonavit.
Percibir entre uno y dos salarios mínimos.
No contar con un crédito hipotecario vigente ni con vivienda propia.
“La instrucción de la presidenta fue simplificar los requisitos, y lo hicimos. Son tres condiciones: ser derechohabiente, ganar entre uno y dos salarios mínimos y no tener vivienda ni crédito vigente. Con esto, los trabajadores pueden obtener un crédito para adquirir su vivienda”, explicó el titular del instituto.
Con este esquema, el Infonavit busca que trabajadores con menores ingresos y sin historial previo de crédito hipotecario tengan una ruta más directa para acceder a una casa.
Romero Oropeza también presentó un balance de la entrega de viviendas y las metas para los próximos meses. Detalló que:
Para finales de 2025 se tiene previsto entregar 4 mil 871 viviendas.
Hasta la fecha, se han otorgado aproximadamente mil 100 unidades a los beneficiarios.
A partir de enero de 2026, el ritmo de entrega se incrementará de manera progresiva.
El funcionario señaló que cualquier trabajador interesado puede consultar la información sobre disponibilidad, requisitos y trámites directamente en las páginas oficiales del Infonavit.
La eliminación del sistema de puntos y la adopción de criterios más simples representa, en la práctica, que:
Trabajadores con menor antigüedad podrán aspirar a un crédito con mayor rapidez.
Personas con ingresos bajos o moderados tendrán más posibilidades de convertirse en propietarios.
El proceso de evaluación y autorización se vuelve más entendible y menos burocrático.
Con estos cambios, el Infonavit se alinea con la política gubernamental de ampliar el acceso a la vivienda para sectores históricamente rezagados, especialmente quienes se encuentran en los rangos de uno a dos salarios mínimos.
Finalmente, Romero Oropeza recomendó a los derechohabientes evitar desinformación o fraudes y consultar únicamente las plataformas oficiales del Infonavit para conocer:
Convocatorias vigentes
Proyectos de vivienda disponibles
Simuladores de crédito
Requisitos actualizados y pasos para iniciar el trámite
SEP confirma el último fin de semana largo del año para alumnos de educación básica;…
Auxilian policías municipales a joven en coma diabético y a mujer en labor de parto…
Ciudad Juárez.— Autoridades identificaron al motociclista que perdió la vida después de sufrir un violento…
Ciudad Juárez.— Marcelino T. Z., ciudadano estadounidense acusado de provocar el choque que le quitó…
Detiene AEI a hombre acusado de incumplir la pensión alimenticia de sus tres hijos Chihuahua.–…
Hallan pierna de motociclista que murió tras fuerte choque en Riberas del Bravo Ciudad Juárez.—…