El Instituto implementó nuevas reglas para reducir la brecha de género y facilitar el acceso de más mujeres a una vivienda
Ciudad de México.– En 2025, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) anunció una serie de cambios estructurales orientados específicamente a mejorar las condiciones de acceso al crédito para las mujeres.
Las modificaciones forman parte del programa Mujer Infonavit, una política pública diseñada para reducir desigualdades históricas y ampliar las posibilidades de financiamiento para quienes enfrentan mayores obstáculos en su vida laboral y patrimonial.
Con estas nuevas reglas, las mujeres tienen la oportunidad de acceder a un crédito para vivienda con requisitos más flexibles, menor puntaje obligatorio y un plazo de pago más amplio que el establecido tradicionalmente para los hombres.
Reducción de puntos: el beneficio clave del programa Mujer Infonavit
Uno de los cambios más significativos es la reducción en el número de puntos necesarios para iniciar el trámite de un crédito.
Mientras que el esquema general exige 1,080 puntos para precalificar, las mujeres reciben un bono automático de 20 puntos, lo que reduce el requisito a 1,060 puntos.
Este ajuste tiene como objetivo compensar factores como:
De acuerdo con el Instituto, estas condiciones históricas han limitado la posibilidad de miles de mujeres de llegar al puntaje necesario para solicitar un crédito de vivienda, aun cuando mantienen cotizaciones activas y estabilidad laboral.
Ampliación del plazo de pago hasta los 75 años
Otro cambio importante es la extensión del plazo máximo para liquidar el crédito.
En el esquema tradicional, los hombres pueden pagar su crédito hasta los 70 años.
Sin embargo, bajo el programa Mujer Infonavit, las mujeres pueden pagar hasta los 75 años, lo que otorga cinco años adicionales.
Esta ampliación permite:
Para miles de trabajadoras —especialmente aquellas que ingresaron más tarde al mercado laboral formal— esta extensión representa una diferencia clave en su capacidad para adquirir una vivienda.
Por qué el Infonavit creó este programa exclusivo para mujeres
Las razones detrás de Mujer Infonavit están respaldadas por datos oficiales que muestran desigualdades estructurales. Entre ellas:
1. Menores ingresos promedio
Diversos estudios reflejan que, en México, las mujeres ganan menos que los hombres en la mayoría de sectores laborales.
Esto afecta directamente la velocidad con la que se acumulan puntos para crédito.
2. Carreras laborales interrumpidas
Por maternidad, cuidado de hijos, adultos mayores o trabajo doméstico no remunerado, muchas mujeres abandonan temporalmente el mercado laboral, lo que impacta su continuidad en cotizaciones.
3. Mayor precariedad laboral
En distintos sectores, las mujeres se concentran en empleos temporales, de menor rango salarial o informales, reduciendo su capacidad de ahorro o acumulación de puntos Infonavit.
4. Menor acceso patrimonial
Históricamente, las mujeres han tenido menos acceso a titularidad de viviendas y a créditos hipotecarios, además de un menor respaldo económico intergeneracional.
El Instituto señala que esta realidad justificó una intervención específica para equilibrar el acceso al financiamiento y fomentar la autonomía económica de las mujeres mexicanas.
¿Quiénes pueden acceder a Mujer Infonavit?
Para obtener estos beneficios, las solicitantes deben:
El beneficio se aplica de manera automática una vez que la solicitante acredita su identificación legal ante el Instituto.
¿Qué créditos pueden tramitarse con Mujer Infonavit?
Las mujeres pueden acceder a prácticamente todos los productos del Instituto, incluyendo:
El programa no limita el tipo de crédito: únicamente ofrece condiciones más favorables para precalificar y pagar.
Impacto esperado del programa en 2025
Con estas reformas, el Infonavit proyecta:
Según datos oficiales, más del 40% de los hogares en México tienen a una mujer como responsable económica principal, lo que resalta la importancia de políticas como esta.
Cómo iniciar el trámite paso a paso
Para iniciar el proceso bajo el programa Mujer Infonavit, las solicitantes deben:
1. Ingresar a Mi Cuenta Infonavit
En el portal www.micuenta.infonavit.org.mx, con NSS y contraseña.
2. Revisar los puntos disponibles
El sistema ya incluye el bono de 20 puntos.
3. Realizar la precalificación
Ahí se indica el monto máximo, mensualidades y requisitos adicionales.
4. Elegir el tipo de crédito
Dependiendo de si quieren comprar, construir, reparar o pagar pasivos.
5. Reunir la documentación
Credencial para votar, comprobantes de domicilio, acta de nacimiento, constancia laboral vigente y CURP actualizada.
6. Presentarse en el Centro de Servicio Infonavit para firma de expediente
Solo si el trámite lo exige.
7. Elegir vivienda o destino del crédito
Dependiendo del programa.
Un paso hacia la igualdad financiera
Con Mujer Infonavit, el Instituto busca nivelar condiciones históricamente desfavorables para las mujeres y reconocer tanto su participación laboral como su rol en la economía del país.
El acceso a una vivienda digna es un factor clave para la independencia financiera, el bienestar familiar y la seguridad patrimonial.
La reducción de puntos y la ampliación de la edad límite permiten que más mujeres puedan iniciar este proceso sin las barreras que antes impedían alcanzar un crédito hipotecario.
Conclusión
El programa Mujer Infonavit representa una de las reformas más relevantes en materia de vivienda para 2025. Al otorgar menos puntos necesarios para precalificar y un plazo de pago hasta los 75 años, el Instituto amplía las oportunidades de financiamiento para millones de mujeres en México.
Este cambio reconoce las desigualdades históricas que han limitado su acceso al crédito y propone soluciones concretas para mejorar las condiciones de compra de vivienda, favoreciendo su autonomía, protección patrimonial y estabilidad económica a largo plazo.
La Dirección General de Protección Civil informó que para el próximo miércoles existe una probabilidad…
La agresión ocurrió dentro de una vivienda donde familiares velaban a un hombre; el presunto…
Dos hermanos fueron detenidos; la mujer murió tras recibir un disparo mientras los jóvenes manejaban…
Dos hermanos fueron detenidos; la mujer murió tras recibir un disparo mientras los jóvenes manejaban…
El tiroteo se registró durante una competencia en el Hipódromo Santa Teresa; autoridades investigan posible…
Asaltan con violencia a hombre en calles de Juárez; le roban 200 mil pesos La…