Infonavit anuncia histórica condonación de deudas para miles de acreditados en México - Noticias Ciudad Juárez

Infonavit anuncia histórica condonación de deudas para miles de acreditados en México

Infonavit anuncia histórica condonación de deudas para miles de acreditados en México

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) lanzó una de las medidas más esperadas por miles de familias: un programa extraordinario de reestructuración y condonación de deudas para acreditados que enfrentaron atrasos en su crédito hipotecario debido a dificultades económicas.
El anuncio representa uno de los movimientos más relevantes del organismo en los últimos años y llega en un momento de fuerte presión financiera para hogares de todo el país.

Según información oficial, el beneficio permitirá que trabajadores con atrasos de uno a nueve meses puedan regularizar su situación sin enfrentar procesos judiciales, sin perder su vivienda y, sobre todo, sin afectar su historial en Buró de Crédito, una de las preocupaciones más frecuentes entre los acreditados.


¿A quiénes beneficia esta nueva medida del Infonavit?

El programa está diseñado para apoyar a personas que, por pérdida de empleo, reducción de ingresos o emergencias económicas, dejaron de pagar durante un periodo reciente.
Para acceder, el acreditado debe cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener entre una y nueve mensualidades vencidas.

  • Haber agotado el Fondo de Protección de Pagos.

  • Contar con al menos 12 mensualidades pendientes dentro del plazo original del crédito.

  • No tener proceso jurídico activo.

  • No contar con otra reestructura vigente.

  • Que el crédito pueda liquidarse dentro del plazo inicial acordado.

El beneficio aplica tanto para créditos otorgados en pesos como en Veces Salario Mínimo (VSM).


Descuentos según el nivel de atraso

El programa ofrece rebajas directas sobre intereses y mensualidades vencidas:

Atraso de 1 a 3 mensualidades

  • Se otorga un descuento equivalente a una mensualidad completa (sin seguros ni comisiones).

Atraso de 4 a 9 mensualidades

  • Se condonan todos los intereses generados a partir de la cuarta mensualidad, lo que puede representar ahorros de miles de pesos.

Además, el Infonavit diferencia entre trabajadores con empleo formal y quienes laboran por cuenta propia:

  • Si el acreditado tiene empleo formal: debe comprobar que su patrón realizó al menos un pago bimestral reciente.

  • Si trabaja por su cuenta: deberá realizar tres pagos consecutivos completos antes de acceder al descuento.


La reestructura no afecta tu Buró de Crédito

Uno de los puntos más atractivos del programa es que no se registra ningún impacto negativo en el historial crediticio.
Esto significa que la reestructuración:

  • No genera marcas negativas.

  • No limita el acceso futuro a otros créditos.

  • Mantiene la mensualidad igual a la que se pagaba antes del atraso.

Las mensualidades vencidas se suman al saldo total del préstamo, pero sin aumentos en el pago mensual ni cargos adicionales que vuelvan impagable la deuda.

Además, los acreditados podrán solicitar esta opción hasta dos veces por año.


Un “respiro” real para miles de familias

El Infonavit explicó que la intención es evitar que familias pierdan su vivienda por atrasos temporales y que no continúen cargando intereses acumulados que, en muchos casos, duplican o triplican la deuda original.

La medida se suma a la reestructuración histórica impulsada desde 2024, con la cual el Gobierno Federal ha reducido las deudas de aproximadamente cinco millones de acreditados, especialmente aquellos afectados por créditos en VSM.

Con esta nueva etapa del programa, las personas con atrasos moderados podrán ponerse al corriente sin miedo a perder su patrimonio y con la posibilidad de estabilizar su economía.

Scroll al inicio