El crimen ha generado repudio nacional; Fiscalía confirmó la detención del padrastro, ligado al crimen organizado
Hermosillo, Sonora.– Fueron identificadas oficialmente las tres niñas que fueron encontradas sin vida el pasado 5 de julio en un lote baldío cercano a la carretera 36 Norte, en la comisaría Miguel Alemán, a las afueras de Hermosillo. Las menores respondían a los nombres de Meredith, Medelin y Karla, dos de ellas gemelas de 11 años y una de 9 años.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) confirmó que las menores eran hijas de una mujer de 28 años que fue también asesinada un día antes, el viernes 4 de julio, a escasos kilómetros del lugar del hallazgo.
“No debemos normalizar algo tan espantoso”: Buscadoras por la Paz
El caso fue reportado inicialmente por el Colectivo Buscadoras por la Paz Sonora, quienes al localizar los cuerpos lamentaron la magnitud del crimen:
“Queremos ofrecer nuestro más sincero pésame a la familia de estas princesas que les cortaron sus alas… No debemos normalizar algo tan espantoso”, expresó el colectivo.
Las niñas fueron halladas abrazadas entre sí bajo la sombra de un árbol, en lo que activistas describen como un intento desesperado de protegerse antes de ser asesinadas a balazos.
Detienen al padrastro: lo ligan con grupo criminal
La FGJES confirmó la detención del presunto responsable, quien era pareja sentimental de la madre. Según las autoridades, el sujeto está vinculado a una célula del crimen organizado dedicada al narcomenudeo en Hermosillo.
“El detenido se dedica a la distribución de drogas y tiene nexos con una organización criminal que opera en la capital del estado”, indicó la Fiscalía.
El individuo fue puesto a disposición del Ministerio Público como parte de la carpeta de investigación por feminicidio múltiple.
Violencia en Sonora: al menos 18 homicidios recientes
El Observatorio de Seguridad de Sonora denunció que este feminicidio múltiple se suma a una ola de al menos 18 homicidios cometidos en las últimas semanas en Hermosillo, lo que evidencia una grave crisis de seguridad.
“Estas atrocidades son reflejo de una crisis que no puede seguir siendo minimizada. Hacemos un llamado urgente a la Fiscalía de Sonora a actuar de forma inmediata y efectiva”, exigió el organismo.
También los Comités Ciudadanos de Seguridad Pública de Sonora y Hermosillo condenaron el crimen y demandaron un plan de seguridad con enfoque en género y niñez.
Apoyo a víctimas y llamado a la justicia
Los familiares de Meredith, Medelin y Karla ya reciben atención psicológica por parte del Centro de Atención a Víctimas del Delito, y acompañamiento legal de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas.
La sociedad civil exige castigo ejemplar a los culpables, y la implementación de protocolos eficaces para prevenir feminicidios y proteger a mujeres y menores, particularmente en zonas rurales desatendidas.