Nacional

Huracán ‘Erick’ toca tierra como categoría 3; así se ve desde el espacio

Ciudad de México.– El huracán Erick, que evolucionó rápidamente desde depresión tropical hasta categoría 3 en menos de 48 horas, tocó tierra este miércoles 19 de junio en las costas del Pacífico Mexicano, principalmente afectando a los estados de Oaxaca y Guerrero, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

La fuerza de Erick ha causado lluvias torrenciales, vientos superiores a los 200 kilómetros por hora y oleaje elevado, lo que obligó a activar medidas de emergencia como el Plan DN-III-E y el Plan Marina para proteger a la población en riesgo.

Así creció Erick: de depresión tropical a huracán categoría 3

El pasado martes 17 de junio, el Centro Nacional de Huracanes (NHC) y el SMN confirmaron que la depresión tropical Cinco-E se había intensificado, primero a tormenta tropical y luego a huracán de categoría 1. Sin embargo, en cuestión de horas su fuerza aumentó drásticamente hasta alcanzar la categoría 3, con potencial de seguir intensificándose.

Los pronósticos estimaban que tocaría tierra como categoría 2, pero el fenómeno superó expectativas, provocando lluvias intensas desde la tarde del martes y durante el miércoles, con alertas que se mantienen hasta el jueves 20 de junio en múltiples regiones del sur del país.

Impresionantes imágenes desde el espacio

El ojo del huracán Erick pudo observarse claramente gracias a imágenes captadas por satélites meteorológicos de agencias como la NOAA de Estados Unidos y el propio SMN, las cuales muestran la magnitud del fenómeno desde el espacio. Estas imágenes revelan la gran extensión del sistema de nubes y la intensidad de los vientos que rodean su núcleo.

El Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) también mantiene monitoreo constante para alertar sobre posibles desbordamientos de ríos y deslaves en zonas montañosas.

Plan DN-III y medidas de emergencia

Las autoridades mexicanas, en coordinación con las fuerzas armadas, desplegaron brigadas de ayuda, albergues temporales, equipos de rescate y maquinaria pesada en las zonas más vulnerables. Hasta el momento, no se han reportado pérdidas humanas, aunque sí afectaciones materiales y cortes de energía en varias localidades.

Las recomendaciones oficiales incluyen evitar salir de casa si no es necesario, mantenerse alejados de cuerpos de agua, y seguir las instrucciones de Protección Civil a través de medios oficiales.

user

Entradas recientes

“Más zapatos que mamá”: critican a Samuel García y Mariana por clóset con más de 120 pares para su hija

La pareja dice que la ropa y calzado son regalos, pero usuarios los acusan de…

42 minutos hace

Explosión en gasolinera de Roma deja al menos 45 heridos; temen una tragedia mayor

Entre los heridos se encuentran 24 civiles y 21 socorristas, incluyendo 12 policías y 6…

55 minutos hace

CURP Biométrica: lo que debes saber del nuevo documento obligatorio en México

La nueva CURP sustituirá documentos de identidad y estará conectada con bases de datos forenses…

57 minutos hace

Tito Doble P pierde su visa de trabajo en Estados Unidos

Reportes apuntan a revisión migratoria más estricta para artistas con visas temporales CIUDAD DE MÉXICO.–…

1 hora hace

Capturaron a sujeto por ejecución en Palacio de Mitla

La víctima fue atacada desde un vehículo; el presunto agresor fue detenido en flagrancia por…

1 hora hace

Murió mujer ex policía tras ataque a balazos

Autoridades aún no revelan el móvil del crimen ni hay detenidos por este homicidio CIUDAD…

1 hora hace