Nacional

Galletas Saladitas pueden dañar el hígado

Ciudad de México.- Las populares Galletas Saladitas de la marca Gamesa, ampliamente consumidas en México, fueron evaluadas por la Revista del Poder del Consumidor, la cual emitió una advertencia por su contenido dañino para la salud, especialmente en niños, personas con hipertensión y quienes buscan una dieta balanceada.

De acuerdo con el análisis nutricional publicado por la organización, el producto fue clasificado como ultraprocesado con alto contenido calórico y de sodio, además de incluir ingredientes altamente cuestionables como el jarabe de maíz de alta fructosa y el aditivo TBHQ, vinculado a efectos tóxicos hepáticos y mutaciones celulares en estudios con animales.

¿Qué contienen las Saladitas y por qué generan preocupación?

Un paquete individual de seis galletas pequeñas (12 gramos) aporta 49 calorías y 184 mg de sodio, lo que representa el 9.2% del límite diario para adultos y 12.6% para niños, según la Organización Mundial de la Salud. Aunque la cantidad parezca baja, al evaluar su contenido por cada 100 gramos, el producto aporta 1,529 miligramos de sodio, superando por amplio margen el máximo permitido en la Norma Oficial Mexicana NOM-051.

Además, estas calorías provienen en su mayoría de ingredientes poco saludables:

  • 70% de harina refinada

  • 22% de grasas totales

  • 2.5% de azúcar añadida, principalmente en forma de jarabe de maíz de alta fructosa

El análisis advirtió que este tipo de azúcar industrializada, aunque más común en productos dulces, empeora el perfil nutricional de un alimento que debería ser salado, lo cual lo convierte en una opción engañosa y perjudicial.

TBHQ: el conservador que podría afectar tu salud

El TBHQ (terc-butilhidroquinona) es un conservador sintético con propiedades antioxidantes, pero diversos estudios en animales han relacionado su consumo con daños hepáticos, trastornos reproductivos, mutaciones genéticas e incremento en la incidencia de tumores. Aunque su uso sigue permitido legalmente en ciertos productos procesados, expertos en salud pública exigen mayor regulación y advertencia en el etiquetado.

¿Por qué dejar de consumirlas?

La revista recomienda evitar su consumo frecuente, especialmente en sectores vulnerables como los niños o personas con enfermedades crónicas. A diferencia de otras marcas que han optado por fórmulas más saludables, Gamesa no ha reformulado Saladitas para reducir su impacto negativo en la salud.

El llamado es claro: elegir opciones naturales, sin sellos de advertencia y con ingredientes reconocibles puede hacer la diferencia para prevenir enfermedades crónicas como la hipertensión, obesidad y daño hepático.

📲 Sigue las noticias más relevantes en xjuarez.com
🔔 Activa las notificaciones para recibir actualizaciones de este y otros casos.

user

Entradas recientes

Estudiante de medicina se viraliza por “regañar” a ChatGPT mientras estudia

El clip compartido en TikTok muestra a un joven corrigiendo a la inteligencia artificial en…

9 horas hace

Tony Balardi anuncia su quinto matrimonio a los 69 años

El comediante mexicano sorprendió al anunciar que volverá a contraer matrimonio, manteniendo su característico buen…

9 horas hace

Rentó casa en una app: la acusan de robar más de 670 mil pesos

La vivienda en San Pedro Tlaquepaque quedó casi vacía tras ser alquilada por tres días;…

9 horas hace

Vecinos clausuran juegos de parque en Riberas del Bravo por plaga de garrapatas

Habitantes de la etapa VII colocaron cintas de precaución y carteles de advertencia en un…

9 horas hace

Policía Montada rescata a hombre atrapado en el Cerro Grande

El hombre, de 30 años, estaba descalzo y con síntomas de deshidratación; había salido sin…

10 horas hace

Arrestan a hombre que golpeó a su esposa con una pistola durante fiesta

El agresor, de 50 años, fue detenido en posesión de un arma calibre .380 con…

10 horas hace