Interceptan aeronave que venía desde El Salvador; traía casi media tonelada de droga
Tecomán, Colima.– Una avioneta que transportaba 427 kilogramos de cocaína procedente de El Salvador fue asegurada por fuerzas federales y elementos de seguridad en el poblado de Tecomán, tras haber ingresado a espacio aéreo mexicano sin apegarse a los protocolos establecidos.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que la aeronave fue detectada por el Centro Nacional de Vigilancia (CENAVI) a más de 200 kilómetros al sur de San Salvador. Desde ese momento se implementó un operativo de seguimiento aéreo, movilizando seis aviones, un helicóptero y personal en tierra en puntos estratégicos de Colima para su posible aterrizaje.
Fue así como se logró interceptar la avioneta que descendió en una pista clandestina, donde se detuvo a tres hombres y se incautaron 11 paquetes con más de 400 kilos de cocaína, equivalentes a 95.8 millones de pesos en el mercado ilegal, según estimaciones oficiales.
Las autoridades no revelaron la identidad de los detenidos, pero confirmaron que ya fueron puestos a disposición del Ministerio Público federal. El cargamento representa un duro golpe a las organizaciones criminales transnacionales que operan rutas de narcotráfico entre Centroamérica y México.
La Fiscalía General de la República (FGR) abrió la investigación correspondiente para deslindar responsabilidades y determinar si hay más personas involucradas en esta operación.
Como parte de una operación simultánea, elementos del gabinete de seguridad localizaron más de una tonelada de metanfetamina en el puerto de Pichilingue, en La Paz, Baja California Sur.
Durante una inspección con tecnología de Rayos Gamma y un canino especializado, se descubrió un espacio oculto en el piso de madera de la caja de un camión procedente de Mazatlán, Sinaloa. Dentro, se encontraron 575 cajas de cartón con alrededor de 1,100 kilos de droga.
El conductor del tractocamión, un joven de 24 años, también fue detenido y quedó a disposición del Ministerio Público. Las autoridades indicaron que el camión usaba placas del estado de California, EE.UU., y cruzó por ferry hacia Baja California Sur.
Con estas acciones, las fuerzas de seguridad federales debilitan estructuras logísticas clave del crimen organizado, afectando no solo el flujo de droga, sino también el tráfico aéreo y marítimo clandestino entre Centroamérica y México.
Las autoridades aseguraron que los operativos seguirán intensificándose en zonas de alta actividad delictiva, como lo son las costas del Pacífico mexicano, rutas frecuentes del narcotráfico internacional.
La víctima recibió impactos en el cuello y la costilla; no hay detenidos tras el…
Protección Civil pide evitar el viaducto Díaz Ordaz y zonas del norponiente por acumulamiento de…
Se recomienda extremar precauciones ante tolvaneras y baja visibilidad en la zona poniente CIUDAD JUÁREZ.–…
Dueña emigró a EE.UU., paracaidistas aprovecharon para ocupar la casa; tras batalla legal, los echaron…
Fiscal promete justicia total en caso de Jasiel Giovanny: “Todos los culpables caerán” Chihuahua,…
Le disparan mientras arreglaba calles con pala y tierra Ciudad Juárez.– Un hombre que se…