Ciudad de México / Washington, D.C. – Un sorpresivo movimiento con potenciales repercusiones internacionales se registró el pasado 9 de mayo de 2025, cuando 17 integrantes de la familia de Joaquín “El Chapo” Guzmán, incluyendo a Griselda López, madre de Ovidio Guzmán, cruzaron voluntariamente a Estados Unidos a través del puerto fronterizo de San Ysidro, en Tijuana, para entregarse a las autoridades estadounidenses.
Entre los miembros del clan Guzmán que se entregaron se encuentran familiares directos de Ovidio Guzmán, alias El Ratón, así como una de las hijas de Joaquín Guzmán Loera. El grupo fue recibido por agentes del FBI y trasladado a instalaciones federales, desde donde se presume fueron reubicados.
De acuerdo con el periodista Luis Chaparro, especializado en temas de narcotráfico, la entrega podría estar vinculada a un acuerdo de colaboración judicial que estaría negociando Ovidio Guzmán con el gobierno de EE. UU., en el marco del proceso legal que enfrenta tras su extradición desde México.
Este presunto acuerdo incluiría:
Cooperación a cambio de reducción de condena.
Testimonios clave sobre las operaciones del Cártel de Sinaloa.
Reubicación y protección para familiares cercanos, ante el riesgo de represalias por parte de facciones criminales.
Aunque no ha sido confirmado oficialmente, se especula que los familiares entregados podrían haber sido incorporados al Programa de Protección de Testigos del FBI. Esto podría implicar un cambio de identidad, reubicación permanente y protección federal, medida común cuando se trata de cooperantes de alto perfil vinculados al crimen organizado.
Esta maniobra podría desestabilizar internamente al Cártel de Sinaloa, en especial si se confirman los rumores de colaboración con el gobierno estadounidense. En los últimos meses, la detención de Joaquín Guzmán López y las tensiones entre los “Chapitos” y “El Mayo Zambada” ya habían encendido alertas en la estructura criminal.
Una eventual traición o colaboración con el enemigo, como suele percibirse dentro del mundo del narcotráfico, podría provocar fracturas, ajustes de cuentas o disputas internas por el liderazgo del cártel.
Trump lanza fragancia "Victory 45-47" para patriotas; cuesta 249 dólares y es edición limitada Washington,…
Tormentas con viento, truenos y riesgo de deslaves activan alerta preventiva en varias regiones de…
Fiscalía se reúne con 89 familias que temen que sus seres queridos estén entre los…
Fiscalía revela identidades y prisión preventiva para los responsables del caso Plenitud, con casi 400…
Horror en Juárez: descubren 383 cuerpos apilados, sin refrigeración, ni dignidad en crematorio irregular Ciudad…
Cumplen última voluntad de empresario lanzando 5 mil dólares desde un helicóptero en Detroit Detroit,…