Estuvo más de un mes en rehabilitación tras resultar herida por arma de fuego; su caso generó amplio interés público y reflexión sobre el maltrato animal.
Por: Redacción | 1 de agosto de 2025 | Culiacán, Sinaloa
Murió tras más de un mes de atención médica
Una perrita identificada como “Esperanza”, que había resultado herida durante un ataque armado ocurrido el pasado 12 de junio en la colonia Colinas de San Miguel, en Culiacán, falleció este jueves 1 de agosto tras permanecer en tratamiento médico durante más de un mes.
La información fue confirmada por la fundación Balto y Togo de Bienestar Animal, organización encargada de su rescate y rehabilitación. De acuerdo con la institución, el animal no resistió las secuelas físicas del evento violento en el que resultó lesionada, y falleció en sus instalaciones en la madrugada de este jueves.
Resultó herida por impactos de bala y atropellamiento
El caso de Esperanza trascendió a medios y redes sociales luego de que se diera a conocer que la perrita había recibido impactos de arma de fuego, además de haber sido atropellada en el mismo lugar donde se desarrolló un enfrentamiento armado en el que un hombre perdió la vida.
Tras quedar tendida sobre el pavimento caliente, el animal fue rescatado por personal del refugio, en condiciones críticas y con signos de golpe de calor. Su imagen, publicada por organizaciones de protección animal, generó una amplia respuesta ciudadana, incluyendo aportaciones económicas y difusión para apoyar su recuperación.
Se encontraba en rehabilitación con apoyo de silla adaptada
Durante varias semanas, Esperanza recibió atención médica especializada, alimentación asistida y apoyo fisioterapéutico. Con el uso de una silla de ruedas adaptada, había logrado recuperar parcialmente la movilidad en sus extremidades.
No obstante, su estado de salud permanecía inestable debido a las lesiones internas. Finalmente, según informó la fundación en un comunicado, falleció la madrugada de este jueves por causas derivadas del daño físico que sufrió durante el tiroteo.
Fue despedida en una ceremonia privada
La fundación Balto y Togo informó que la despedida de la perrita se realizó en la funeraria para animales “Patitas con Alas”, donde se efectuó una breve ceremonia para reconocer el trabajo de rehabilitación y el interés que generó su caso en la comunidad.
Refugio hace llamado a la empatía y protección animal
A través de sus canales oficiales, la organización hizo un llamado a la ciudadanía a reflexionar sobre las consecuencias de la violencia armada y el abandono animal, al considerar que Esperanza representa un caso emblemático de víctimas colaterales en contextos urbanos.
“Ella luchó mucho por vivir, pero su pequeño cuerpo no resistió más. Invitamos a la ciudadanía a reflexionar sobre el abandono, la empatía y el bienestar animal”, indicó el comunicado emitido por Balto y Togo.
Antecedentes: animales, víctimas invisibles
El caso de Esperanza no es aislado. De acuerdo con colectivos locales de protección animal, al menos una decena de animales domésticos han resultado lesionados o muertos en eventos armados ocurridos en zonas urbanas de Sinaloa durante el último año, sin que se haya desarrollado una política específica de protección ante estos hechos.
Hasta el momento, no se ha informado si las autoridades incluirán este caso en alguna línea de investigación o sanción por maltrato animal.