Nacional

EU detecta nuevo cártel del huachicol que colabora con criminales mexicanos

Washington, D.C.– El gobierno de Estados Unidos ha identificado una nueva organización criminal transnacional (TCO) dedicada al tráfico de crudo robado en México, el cual es introducido y vendido de forma ilegal en el territorio estadounidense. La red opera en colaboración con cárteles mexicanos, incluyendo al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el Cártel de Sinaloa, La Familia Michoacana y el Cártel del Golfo.

La Administración para el Control de Drogas (DEA) detalló que esta red delictiva también está vinculada al tráfico de metanfetamina y heroína, y se ha convertido en una de las principales fuentes de ingresos ilícitos para estas organizaciones.

“Operativo Top Fuel” o “Muerte Líquida”: la respuesta de EU

Ante esta amenaza, las autoridades estadounidenses lanzaron el Operativo Top Fuel, también conocido como “Muerte Líquida”, con el objetivo de desarticular la red de contrabando de hidrocarburos y drogas entre México y Texas.

Según el informe más reciente de la Evaluación Nacional de Amenazas por Drogas (NDTA) de la DEA, las organizaciones están:

  • Robando petróleo crudo de Pemex en territorio mexicano

  • Transportándolo de manera ilegal a Estados Unidos

  • Vendiendo el crudo a empresas estadounidenses

  • Utilizando este proceso para lavado de dinero a gran escala

Pérdidas multimillonarias para México y Estados Unidos

El reporte señala que esta red de huachicoleo internacional ha provocado pérdidas millonarias tanto en impuestos federales para México como en ganancias para empresas petroleras de Estados Unidos.

“México pierde decenas de miles de millones de pesos en impuestos anualmente, mientras que compañías estadounidenses enfrentan pérdidas por miles de millones de dólares por la caída en las importaciones y exportaciones legítimas de crudo”, advierte la DEA.

Además, se señala que esta forma de contrabando no solo desangra la industria energética, sino que fortalece financieramente a los cárteles, quienes usan estos recursos para expandir sus operaciones criminales.

Crimen con “valor agregado”

El informe de la DEA resalta que esta red delictiva es especialmente peligrosa porque combina huachicoleo, narcotráfico y lavado de dinero, lo que la convierte en una estructura criminal sofisticada y altamente rentable.

Las investigaciones continúan en colaboración con agencias mexicanas y estadounidenses para rastrear las rutas del crudo, detener a los operadores clave y desmantelar los nexos financieros entre el crimen organizado y algunas empresas del sector energético.

user

Entradas recientes

Advirtió juez lesiones de hombre que asesinó a pastor

Tribunal confirma que el imputado perdió el conocimiento dentro de los juzgados; Semefo determina muerte…

5 horas hace

Balean a un hombre mientras reparaba un auto

La agresión ocurrió este sábado en el suroriente de Ciudad Juárez; autoridades no reportan detenidos…

7 horas hace

SAT descontará una parte del aguinaldo (ISR) de todos los trabajadores que reciban más de esta cantidad

La Ley Federal del Trabajo garantiza mínimo 15 días de salario; el pago vence el…

7 horas hace

Sube a 11 el número de muertos tras agresión armada en el Carril Santa Teresa

Versiones extraoficiales confirman incremento de víctimas y fuerte operativo en la zona   Hidalgo del…

8 horas hace

Identifican a mujer maniatada y asesinada

Ciudad Juárez.– La mujer encontrada sin vida este sábado dentro de una vivienda en el…

9 horas hace

3nfr3ntamient0 paraliza carreteras en Chihuahua

Autoridades montan un operativo masivo tras ataque armado en plena carrera de caballos Hidalgo del…

9 horas hace