Nacional

Esto pasará con tu salario por la reducción de la jornada laboral a 40 horas

Reducción de jornada laboral a 40 horas en México: ¿cómo afectará tu salario?

CIUDAD DE MÉXICO — La propuesta del gobierno de Claudia Sheinbaum para reducir la jornada laboral en México de 48 a 40 horas semanales ha sido aplaudida por muchos, pero también ha generado incertidumbre entre trabajadores y empleadores. Aunque se promete que no habrá recorte de salarios, expertos alertan que podrían presentarse abusos por parte de algunas empresas.

La reforma será gradual hasta el 2030, y su implementación dependerá del tamaño de la empresa. El objetivo: mejorar la calidad de vida de los empleados sin afectar sus ingresos.

¿Qué dice la Ley Federal del Trabajo actualmente?

Actualmente, la Ley Federal del Trabajo (LFT) establece que:

  • La jornada laboral máxima es de 48 horas semanales (6 días de 8 horas).

  • Se otorga un día de descanso obligatorio con goce de sueldo.

  • Las horas extras se pagan:

    • Doble por las primeras 9 horas a la semana.

    • Triple a partir de la décima hora extra.

🔹 Fuente: LFT, Artículos 68 al 75


¿Qué cambiará con la reforma?

La iniciativa pretende:

  • Reducir la jornada a 40 horas semanales (5 días de 8 horas).

  • Mantener el mismo salario por menos horas trabajadas.

  • Aplicarse escalonadamente, iniciando con grandes empresas y terminando en microempresas hacia el año 2030.

🔹 Fuente: Propuesta de Reforma Laboral 2024


¿Pueden bajarte el sueldo por trabajar menos horas?

NO. La reducción de horas no justifica un recorte salarial. Pero atención, hay riesgos reales:

⚠️ Posibles prácticas ilegales:

  • No pagar horas extras.

  • Modificaciones al contrato sin tu consentimiento.

  • Despedirte o reducirte horas injustificadamente.

  • Ofrecerte contratos por hora por debajo del salario mínimo.

🔹 Fuente: PROFEDET – Protección al Trabajador


¿Qué pueden hacer las empresas para evadir la ley?

Algunos patrones podrían intentar:

  • Implementar esquemas de pago por hora que reduzcan ingresos reales.

  • Solicitar que trabajes más tiempo sin pagarte como horas extra.

  • Usar renuncias disfrazadas para cambiarte el contrato.


¿Cómo protegerte y defender tu salario?

Para que la reforma no te perjudique:

Revisa tu contrato laboral: no deben modificarlo sin tu autorización.
Registra tus horarios: usa apps, fotos del reloj checador o guarda tus recibos.
No firmes contratos por hora sin revisar que respeten el mínimo diario.
Denuncia ante PROFEDET o STPS si detectas abusos.

📞 PROFEDET: 800 911 7877
🌐 www.gob.mx/profedet
📞 STPS: www.gob.mx/stps


¿En resumen?

La reforma sí es positiva, pero los trabajadores deben estar alertas y bien informados. Aunque el salario debe mantenerse, será fundamental exigir que se respete la ley y que no haya trampas disfrazadas.

📌 Recuerda: Si te reducen el sueldo, te obligan a firmar algo que no entiendes o no te pagan las horas extras, tienes derecho a denunciar y ser asesorado gratuitamente.

user

Entradas recientes

Así fue momento de balacera en Carril de Santa Teresa

El tiroteo se registró durante una competencia en el Hipódromo Santa Teresa; autoridades investigan posible…

5 horas hace

Asaltan con violencia a hombre en calles de Juárez; le roban 200 mil pesos

Asaltan con violencia a hombre en calles de Juárez; le roban 200 mil pesos La…

6 horas hace

Paseaba con GMC Sierra robada en EEUU

Joven de 18 años paseaba en una GMC Sierra robada en Estados Unidos; fue detenido…

6 horas hace

Matan a golpes a indigente

El cuerpo fue encontrado por otra persona que pernocta en la zona; suman 30 homicidios…

10 horas hace

Autoridades buscan a la familia de niño de 13 años

El adolescente de 13 años fue encontrado por agentes municipales mientras deambulaba sin rumbo en…

10 horas hace

Muere un adulto mayor dentro de una casa de citas en el Centro

El fallecimiento ocurrió en el interior del denominado Hotel París, ubicado en la calle La…

10 horas hace