México.– Con la llegada del horario de invierno, millones de personas en Estados Unidos —y en zonas fronterizas de México como Ciudad Juárez— deberán retrasar sus relojes una hora durante la madrugada del domingo 2 de noviembre, marcando el fin del horario de verano.
Aunque muchos celebran la “hora extra” de sueño, los especialistas advierten que el cambio también afecta el reloj biológico y puede alterar el estado de ánimo, el sueño y hasta el metabolismo.
El horario de verano termina oficialmente a las 2:00 a.m. del domingo, por lo que se recomienda retrasar el reloj una hora antes de dormir el sábado por la noche.
El nuevo horario —también llamado Horario Estándar— permanecerá vigente hasta el 8 de marzo de 2026, cuando se vuelva a “adelantar” el reloj para el siguiente cambio estacional.
Según la Universidad de Stanford, el cuerpo humano funciona con base en un ritmo circadiano, un ciclo de 24 horas regulado por la luz solar y la oscuridad. Este ciclo influye no solo en el sueño, sino también en la presión arterial, el metabolismo y las hormonas del estrés.
“El reloj central del cerebro funciona como un director de orquesta, y cada órgano es un instrumento diferente. Cuando se altera el ritmo, todo el sistema se descoordina”, explicó Jamie Zeitzer, codirector del Centro de Ciencias del Sueño y Circadiano de Stanford.
La luz de la mañana ayuda a reajustar este reloj natural, mientras que la exposición nocturna a pantallas o luz artificial puede retrasar la producción de melatonina, la hormona del sueño.
Aunque en otoño se gana una hora de descanso, los expertos señalan que el cuerpo tarda entre dos y cinco días en adaptarse completamente.
Entre los efectos más comunes se encuentran:
Cansancio o somnolencia diurna
Dificultad para dormir en los horarios habituales
Cambios en el apetito y el estado de ánimo
Disminución de la concentración
Además, en los primeros días después del cambio, se ha registrado un ligero aumento en accidentes de tránsito y en ataques cardíacos, según estudios médicos.
Ajusta tu hora de dormir gradualmente, unos 15 minutos cada noche antes del cambio.
Sal a tomar el sol por la mañana, especialmente en los primeros días del horario nuevo.
Evita el uso de pantallas brillantes antes de dormir.
Mantén una rutina constante de sueño y alimentación.
Aprovecha la hora extra para descansar, no para desvelarte.
En Estados Unidos, un proyecto de ley llamado “Ley de Protección del Sol” propone hacer permanente el horario de verano, pero ha quedado estancado en el Congreso desde hace varios años.
Por ahora, el ajuste de relojes seguirá siendo una tradición dos veces al año, a pesar de las críticas de médicos y científicos que piden mantener un solo horario permanente.
Miami, Florida.– El empresario Víctor Álvarez Puga, esposo de la conductora de televisión Inés Gómez…
Ciudad de México.– La brecha salarial entre los albañiles mexicanos y quienes ejercen el mismo…
Buscan a Sofía Hernández Blanco; desapareció tras salir de su casa en la colonia Periodista…
Clausuran el centro nocturno Troyanas por operar fuera de horario en Ciudad Juárez Ciudad Juárez.–…
El Paso, Texas.– Una avioneta realizó un aterrizaje de emergencia la mañana de este domingo…
Feminicidio de Stephany Carmona: sargento de la Guardia Nacional la asesinó dentro del cuartel en…