La nueva administración de Donald Trump aumenta las tarifas de trámite consular
Ciudad de México.– Con el inicio del nuevo gobierno de Donald Trump en Estados Unidos, se han implementado ajustes en las políticas migratorias, entre ellos un aumento en el costo de la visa americana, lo que ha generado preocupación entre solicitantes de distintos países, incluido México.
Desde el 1 de octubre de 2025, entró en vigor un nuevo monto para tramitar el documento de ingreso, tras la aprobación de la llamada “One Big Beautiful Bill Act”, una iniciativa impulsada por la administración republicana que introdujo una nueva “tarifa de integridad de visa” (Visa Integrity Fee).
¿Por qué aumentó el costo de la visa?
De acuerdo con la información publicada por agencias estadounidenses, la tarifa de integridad tiene como objetivo financiar programas migratorios, fortalecer la seguridad fronteriza y ayudar a reducir el déficit fiscal del gobierno de Estados Unidos.
Esta cuota se suma a la tarifa habitual de solicitud, representando un incremento significativo para quienes buscan ingresar al país norteamericano.
“El nuevo cobro busca garantizar que los solicitantes cumplan con las condiciones de uso del documento y contribuir a los gastos operativos de control migratorio”, señala la normativa.
💰 Nuevo costo de la visa americana
Con la aplicación de esta nueva medida, el costo total para tramitar la visa americana es de 435 dólares.
Esto incluye:
-
La tarifa consular estándar de 185 dólares.
-
La nueva tarifa de integridad de 250 dólares.
En total, al tipo de cambio actual, los solicitantes mexicanos deberán pagar más de 8 mil pesos para realizar el trámite.
📄 ¿Cuándo puede reembolsarse la “tarifa de integridad”?
Según las disposiciones publicadas, la “tarifa de integridad” puede ser reembolsada parcialmente si el titular cumple con ciertas condiciones durante la vigencia de su visa:
✅ Solicitar la devolución al finalizar el periodo de la visa.
✅ No haber excedido el tiempo de estancia permitido.
✅ No haber trabajado de forma irregular en territorio estadounidense.
✅ No haber cometido violaciones a las leyes migratorias ni mal uso del documento.
En caso de cumplir con estas reglas, el solicitante podrá pedir el reembolso a través de los canales consulares oficiales.
🧾 Requisitos y recomendaciones
La Embajada de Estados Unidos en México recordó que todos los pagos deben realizarse únicamente en las plataformas autorizadas, y advirtió sobre fraudes o gestores falsos que prometen agilizar citas o reducir tarifas.
Asimismo, se recomienda consultar las actualizaciones oficiales en el portal https://mx.usembassy.gov, donde se detallan los costos actualizados y los pasos para realizar el trámite según el tipo de visa solicitada.