"Estamos en contra de la pena de muerte, no importa el delito": Sheinbaum se pronuncia - Noticias Ciudad Juárez

“Estamos en contra de la pena de muerte, no importa el delito”: Sheinbaum se pronuncia

Sheinbaum sobre renuncia de EE.UU. a pena de muerte para capos: “México no participa en estas decisiones”

La presidenta reafirma postura contra la pena capital y destaca que las leyes mexicanas exigen reciprocidad internacional

CIUDAD DE MÉXICO — Ante el anuncio de que Estados Unidos no buscará la pena de muerte para tres de los capos más reconocidos del narcotráfico mexicano —Ismael “El Mayo” Zambada, Rafael Caro Quintero y Vicente Carrillo Fuentes “El Viceroy”—, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó este martes que su gobierno no tuvo participación alguna en dicha determinación.

Son decisiones de la Unión Americana. Nosotros no participamos en ese tipo de decisiones”, puntualizó la mandataria durante una rueda de prensa desde Palacio Nacional.

Una postura coherente con la Constitución mexicana

Sheinbaum recordó que México no contempla la pena de muerte dentro de su marco legal y que la extradición de nacionales está condicionada por principios establecidos en la Constitución y tratados internacionales.

Nuestra legislación exige reciprocidad y respeto a nuestros principios legales. No avalamos la pena de muerte bajo ninguna circunstancia”, remarcó.

Esto significa que para que México extradite a uno de sus ciudadanos a Estados Unidos, las autoridades del país vecino deben renunciar explícitamente a buscar la pena capital, algo que ha ocurrido en múltiples casos previos, y que ahora vuelve al centro del debate con estos tres capos históricos.

¿Una vía para nuevas negociaciones con capos?

Según analistas jurídicos y de seguridad, la decisión de Washington podría formar parte de estrategias de cooperación judicial para obtener información relevante o negociaciones que impliquen colaboración por parte de estos personajes.

La renuncia a la pena de muerte puede facilitar declaraciones, acuerdos o cooperación por parte de estos narcotraficantes que aún tienen peso en las estructuras criminales”, opinó un especialista del Colegio de México.

Sin embargo, Sheinbaum dejó claro que México no participa ni avala ese tipo de tratos, y que su gobierno no será parte de negociaciones individuales con criminales, especialmente aquellas llevadas a cabo por otras naciones.

Quiénes son los capos beneficiados por esta decisión

  • Ismael “El Mayo” Zambada: Líder histórico del Cártel de Sinaloa, aún prófugo y considerado una figura clave del narcotráfico mundial.

  • Rafael Caro Quintero: Cofundador del Cártel de Guadalajara, recapturado en 2022; es solicitado por EE.UU. por el asesinato del agente de la DEA, Enrique “Kiki” Camarena.

  • Vicente Carrillo Fuentes “El Viceroy”: Exlíder del Cártel de Juárez, detenido desde 2014, acusado de múltiples delitos federales.

México se mantiene firme: sin pena de muerte, sin excepciones

Con esta postura, el Gobierno de Sheinbaum reitera el rechazo absoluto a la pena capital, una medida que ha sido abolida en el país desde 2005 y que es vista como incompatible con los tratados internacionales de derechos humanos firmados por México.

Scroll al inicio