Nacional

”Estados Unidos tiene que informar sobre el acuerdo que llegó con Ovidio Guzmán”: Sheinbaum

CDMX.– La presidenta Claudia Sheinbaum lanzó este miércoles un cuestionamiento directo al Gobierno de Estados Unidos por supuestos acuerdos con narcotraficantes mexicanos, en particular con familiares de Joaquín “El Chapo” Guzmán, quienes recientemente ingresaron a territorio estadounidense bajo protección oficial.

“¿No que no negocian con terroristas?”

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria federal señaló la contradicción de la política estadounidense, que por un lado califica a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, pero por otro supuestamente pacta con sus integrantes.

“¿Cómo los declaran terroristas si han dicho que no negocian con terroristas?”, cuestionó Sheinbaum ante medios de comunicación, en clara alusión a los reportes sobre el ingreso a EE.UU. de 17 familiares de “El Chapo” Guzmán, como parte de una presunta negociación relacionada con el caso de su hijo Ovidio Guzmán, quien prevé declararse culpable de delitos de narcotráfico el próximo 9 de julio.

México pide “coordinación sin subordinación”

En respuesta a preguntas sobre la estrategia binacional contra los cárteles de la droga, Sheinbaum subrayó que México exige una relación de colaboración y respeto mutuo, sin subordinaciones.

“¿Qué pedimos en general? Respeto, colaboración, coordinación”, afirmó la presidenta.

Recordó que durante la administración de Andrés Manuel López Obrador se logró mantener una relación respetuosa tanto con Donald Trump como con Joe Biden, y reiteró que ese será también el enfoque de su gobierno.

Contexto del reclamo

El comentario de Sheinbaum surge luego de que medios como VICE News y el periodista Luis Chaparro revelaran que familiares de “El Chapo” se habrían entregado de manera voluntaria a autoridades del FBI en la garita de San Ysidro, en Tijuana, como parte de un acuerdo de colaboración vinculado al juicio de Ovidio Guzmán en Chicago.

Según el reporte, los familiares habrían cruzado con al menos 70 mil dólares en efectivo, y algunos estarían siendo incorporados al Programa de Protección de Testigos en Estados Unidos.

Reacciones divididas

La postura de Sheinbaum ha provocado reacciones diversas. Mientras algunos sectores apoyan su exigencia de coherencia en la política exterior de EE.UU., otros analistas consideran que los acuerdos judiciales forman parte de una estrategia común en procesos penales federales de alto perfil en ese país.

 

 

user

Entradas recientes

¿Indirecta para Nodal? Video de Adela Micha tras entrevista

La periodista mexicana se volvió tendencia luego de que usuarios interpretaran un comentario suyo como…

22 horas hace

Miles de juarenses celebran a Juan Gabriel en “Juárez en la Juárez”

Más de 8 mil asistentes disfrutaron del evento que busca revitalizar la emblemática avenida Benito…

22 horas hace

Desmienten embarazo de interno en el Cereso Femenil

La SSPE aclaró que Abraham Alejandro F. D. permanece aislado y sin contacto con la…

22 horas hace

Motociclista muere al intentar un “caballito”

El joven venezolano de 22 años perdió la vida tras caer y estrellarse contra un…

22 horas hace

Esposa descubre a su pareja infiel tras pérdida de un bebé y lo exhibe

La grabación difundida en TikTok muestra el momento exacto en que descubre a su pareja…

22 horas hace

Hallan cuerpo de niño de 10 años; su madre lo enterró tras fingir desaparición

Felicia Gross fingió la desaparición del menor y luego guió a la policía hasta la…

22 horas hace