La tercera etapa del registro ya está en marcha y cuenta con 60 módulos en 24 estados del país
Ciudad de México.— La Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) inició esta semana la tercera etapa de registro del programa Vivienda para el Bienestar, un esquema federal que busca acercar a miles de familias mexicanas a una vivienda digna, especialmente a quienes no son derechohabientes de Infonavit o Fovissste.
Esta fase contempla la instalación de 60 módulos de atención distribuidos en 24 estados del país, donde los interesados pueden entregar su documentación y obtener su folio de participación.
¿Cuándo es la fecha límite para registrarte?
La Conavi informó que esta tercera etapa del registro inició el lunes 10 de noviembre y concluirá el sábado 15 de noviembre de 2025.
Durante estos días, las personas interesadas podrán acudir a los módulos oficiales para realizar su inscripción de forma presencial, única vía válida para registrarse.
Documentos obligatorios para registrarte
Para participar, es necesario presentar original y copia de los siguientes documentos:
-
Identificación oficial vigente
-
CURP actualizada
-
Comprobante de domicilio
Tras entregar estos documentos, la Conavi programará una visita domiciliaria, durante la cual se solicitará una segunda ronda de requisitos:
-
Acta de nacimiento
-
Identificación oficial vigente
-
CURP
-
Comprobante de domicilio (máximo 3 meses)
-
Comprobante de ingresos o carta de declaración de ingresos
-
Documento que acredite estado civil
-
Certificado de no propiedad
-
Certificado de discapacidad (si aplica)
-
Carta de No Derechohabiencia
-
Documentación del cónyuge o pareja, en caso de matrimonio o concubinato
Este proceso es completamente gratuito, personal e intransferible.
¿Dónde están los módulos de registro?
Para ubicar el módulo correspondiente en tu estado, la Conavi habilitó un mapa interactivo dentro de la plataforma oficial del programa. Para consultarlo, debes seguir estos pasos:
-
Accede a https://pvb.conavi.gob.mx
-
Ingresa a la sección “Registro 2025”
-
Selecciona tu estado en el mapa (aparecerá marcado en color verde si tiene módulos disponibles)
-
La plataforma mostrará:
-
Ubicación exacta
-
Horarios de atención
-
Fechas específicas
-
Puntos de referencia para facilitar el acceso
-
Los horarios generales son de 8:00 a 16:00 horas, aunque pueden variar según la sede.
¿Quiénes pueden acceder al programa?
El programa está dirigido a familias mexicanas en situación de vulnerabilidad que requieren apoyo para acceder a una vivienda digna.
No es necesario estar afiliado a instituciones de vivienda social, por lo que pueden participar trabajadores formales, informales e incluso quienes no cuentan con un empleo fijo, siempre que cumplan con los requisitos.
La Conavi recordó que esta etapa solo corresponde al registro, y que los listados preliminares de personas preseleccionadas se publicarán en fechas posteriores.

