El plan inicia en 2026 y busca completarse en 2030 sin afectar salarios ni productividad
Ciudad de México.– La esperada reducción de la jornada laboral en México, de 48 a 40 horas semanales, comenzará su implementación a partir de 2026, en un proceso gradual y consensuado que culminará en enero de 2030, según confirmó el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
La reforma, considerada un avance histórico en materia laboral, tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los trabajadores sin sacrificar su salario ni la productividad de las empresas.
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), encabezada por Marath Baruch Bolaños, ha delineado una ruta de transición basada en el diálogo con todos los sectores sociales:
Foros de consulta nacional (2 de junio al 7 de julio de 2025): Se llevarán a cabo en varias ciudades del país para escuchar a trabajadores, sindicatos, empresas, académicos y sociedad civil.
Propuesta legislativa: Con base en los foros, se presentará una iniciativa al Congreso durante el periodo ordinario de septiembre de 2025.
Reducción gradual (2026-2030): Se contempla disminuir dos horas por año, hasta alcanzar las 40 horas semanales en enero de 2030.
El gobierno ha garantizado que esta reforma no implicará recorte de salarios ni pérdida de derechos laborales. La reducción busca revalorar el tiempo personal y familiar de los trabajadores, alineando a México con estándares laborales internacionales.
“Devolver ocho horas semanales es apostar por el bienestar, la salud y el desarrollo nacional”, declaró Marath Bolaños.
La implementación gradual responde a preocupaciones del sector empresarial, en especial de pequeñas y medianas empresas, que requieren tiempo para adaptar sus operaciones sin afectar sus ingresos.
Además, el modelo busca evitar impactos negativos en la economía, manteniendo el equilibrio entre el derecho al descanso y la productividad.
Si el cronograma se cumple, en enero de 2030 la jornada laboral de 40 horas será una realidad legal en México, marcando un antes y un después en la historia laboral del país.
Periciales concluye conteo: 218 hombres, 149 mujeres y 16 sin identificar CIUDAD JUÁREZ.– La Dirección…
Fallece Vicky Villa, reconocida como ‘la vedette de México’, a los 80 años en Mérida…
Sinaloa registra 30 homicidios en un solo día; 20 fueron en Culiacán tras hallazgo de…
Padre se lanza desde crucero de Disney para rescatar a su hija; ambos fueron salvados…
Detectan lujos y artículos prohibidos en celdas de reos del grupo “Artistas Asesinos” durante revisión…
Muestra foto junto al abuelo de Ángela Aguilar y causa furor en redes CIUDAD DE…