Categorías: Nacional

En México se propone reducir a seis horas la jornada laboral

México. – El coordinador del Partido de la Revolución Democrática, Miguel Ángel Mancera, presentó en el Senado de la República una iniciativa con la cual pretende reducir a seis horas la jornada de trabajo diurna, mientras que la nocturna bajaría a cinco horas diarias.

Lo anterior, a fin de que los trabajadores mexicanos puedan disfrutar más tiempo junto a sus familias, y también evitar complicaciones de salud relacionadas con accidentes cerebrovasculares y cardiopatías isquémicas.

Otro punto establecido en la propuesta refiere que por cada cinco días de trabajo, el empleado tendrá que recibir mínimo dos días de descanso con goce de salario completo.

Parte de los motivos que dan pie a la creación de esta propuesta es el máximo de horas semanales laborales que hay en México, con un rango de 48 horas, mismo caso de países como Argentina, Bolivia, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, Panamá Uruguay.

También salió a colación el hecho que naciones como Chile, Brasil, Cuba, República Dominicana, El Salvador, Honduras y Ecuador lucen un rango que va de las 40 a las 45 horas.

Un dato más expuesto por Mancera tiene que ver con los países que integran la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), siendo México, Colombia, Turquía, Costa Rica, Sudáfrica y Chile en donde más horas se trabaja semanalmente, contrario a Países Bajos, Dinamarca, Noruega, Suiza, Alemania y Australia, que viven la otra cara de la moneda.

El perredista hizo hincapié en el tema de las enfermedades, destacando que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las jornadas laborales prolongadas provocaron 745 mil defunciones por accidentes cerebrovasculares y cardiopatía isquémica en todo el 2021, cifra que representó un 29 por ciento más que lo registrado en el año 2000.

De acuerdo a la presentación de Mancera, si una persona trabaja 55 horas o más a la semana, aumentará un 35 por ciento el riesgo de presentar un accidente cerebrovascular y en un 17 por ciento el riesgo de morir a causa de una cardiopatía isquémica, esto respecto a una jornada laboral de entre 35 y 40 horas a la semana.

Con Información de Comunicado

user

Entradas recientes

¿Cuándo llega el primer frente frío de la temporada 2025-2026?

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica entre 51 y 56 frentes fríos en México; el primero…

6 horas hace

Funan a influencer rusa por burlarse de músico mexicano y negarse a pagar impuestos

Natalia Popova desató polémica en redes sociales tras despreciar un huapango en la CDMX y…

6 horas hace

Chofer de tráiler es asesinado en estacionamiento del kilómetro 20

La víctima, de entre 40 y 45 años, fue atacada tras descender de su unidad;…

6 horas hace

Mujer trans es hallada sin vida; investigan homicidio

El hallazgo fue realizado por su propio hijo en la colonia El Safari; la víctima…

6 horas hace

¿Caíste en un bache? así puedes reclamar el seguro si tu auto se dañó

Tanto el Municipio como la JMAS cuentan con seguros que cubren daños a vehículos por…

6 horas hace

Macabro hallazgo en Riveras del Bravo: cuerpo en descomposición debajo de una cama

Vecinos reportaron olores fétidos provenientes de la vivienda; el cuerpo presentaba un torniquete en el…

6 horas hace