Nacional

Empresas de Salinas Pliego deben millones tras más de 30 juicios fiscales

Elektra, TV Azteca y Banco Azteca acumulan adeudos millonarios con el gobierno mexicano; enfrentan problemas legales, bancarrotas y riesgos cambiarios

CIUDAD DE MÉXICO – Las empresas del Grupo Salinas, encabezado por el empresario Ricardo Salinas Pliego, enfrentan una deuda millonaria con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), producto de más de 30 juicios fiscales que suman más de 74 mil millones de pesos, una cifra sin precedentes que pone en jaque la viabilidad financiera del conglomerado.

¿Quiénes integran Grupo Salinas y por qué deben tanto?

Entre las compañías involucradas están:

  • Elektra, dedicada a ventas al menudeo y financiamiento

  • Banco Azteca, enfocado en servicios a sectores de bajos ingresos

  • TV Azteca, uno de los dos principales canales de televisión del país

Estas empresas operan con modelos de negocio altamente apalancados, dirigidos principalmente a consumidores de bajos ingresos, lo que las hace depender fuertemente del crédito y del financiamiento en dólares, elevando sus riesgos cambiarios y financieros.

TV Azteca, en bancarrota en EE.UU.

Uno de los casos más críticos es TV Azteca, que en 2023 dejó de pagar parte de su deuda internacional y actualmente enfrenta un proceso de bancarrota bajo el Capítulo 15 en Estados Unidos, lo que refleja su grave situación económica.

Elektra, en pleito directo con el SAT

Por su parte, Elektra sostiene una batalla legal con el SAT por adeudos fiscales superiores a 30 mil millones de pesos, que forman parte del total acumulado de 74 mil millones que Grupo Salinas debe al gobierno federal.

Esta cifra incluye créditos fiscales firmes, recargos, intereses y multas, muchos de los cuales ya han sido ratificados por tribunales, aunque el grupo continúa apelando las resoluciones.

Riesgos financieros y presiones políticas

El estilo de gestión del grupo, caracterizado por la expansión agresiva y alta toma de riesgos, ha generado un endeudamiento estructural, a pesar de que algunas de sus empresas continúan siendo rentables.

Además, el financiamiento en dólares ha resultado perjudicial, especialmente con la depreciación del peso mexicano, que ha encarecido los pagos de deuda externa.

En paralelo, el gobierno capitalino también ha iniciado una revisión de los contratos con Grupo Salinas, lo que podría derivar en nuevas sanciones o cancelaciones si se detectan irregularidades.

Panorama incierto para el emporio de Ricardo Salinas

La Procuradora Fiscal ha confirmado que los 32 juicios fiscales en curso contra Grupo Salinas suman más de 74 mil millones de pesos, lo que convierte al conglomerado en uno de los mayores deudores del fisco mexicano.

Expertos financieros advierten que, si no hay una reestructura contundente o un acuerdo fiscal, el grupo podría ver comprometida su viabilidad en el mediano plazo, especialmente en áreas de comunicación, crédito y comercio minorista.

user

Entradas recientes

Muere niño monaguillo devorado por cocodrilos en Michoacán

Andrés tenía 14 años, era monaguillo y formaba parte de la banda de guerra de…

2 horas hace

Rompe vidrio ajeno… ¡y todavía traía cristal entre sus pertenencias!

Fue detenido tras causar daños a un vehículo y traer droga entre sus pertenencias; ya…

3 horas hace

Recuperan camioneta KIA robada en Allende; estaba abandonada

El vehículo tenía reporte de robo desde 2021; fue hallado por la AEI y el…

3 horas hace

¿Te robaron tu auto? Policía recupera varios vehículos robados

SSPM recupera autos robados gracias a operativos y denuncias ciudadanas CIUDAD JUÁREZ, CHIH. – La…

4 horas hace

Prenden fuego a postes de cámaras Centinela

Aunque las cámaras no sufrieron daños, autoridades investigan los ataques como posibles actos de sabotaje…

4 horas hace

Detienen a narcomenudista con 73 dosis de cocaína en Tierra y Libertad

El detenido intentó evadir a los agentes, pero fue capturado en flagrancia en calles de…

4 horas hace