Uruapan, Michoacán.– Nuevos detalles sobre el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, revelan la brutalidad y precisión con la que una célula criminal planeó la ejecución ocurrida la noche del 1 de noviembre, durante las celebraciones de Día de Muertos.
De acuerdo con las investigaciones, el líder del grupo, Jorge Armando “N”, alias El Licenciado, ordenó disparar contra el alcalde sin importar que estuviera acompañado de su hijo pequeño, a quien cargaba minutos antes del ataque.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) confirmó su detención tras una orden de aprehensión, señalándolo como autor intelectual del crimen.
Autoridades federales reconstruyeron parte de los movimientos del grupo delictivo gracias a mensajes recuperados de un chat interno entre los agresores.
El contenido muestra que El Licenciado presionaba al tirador para ejecutar la orden incluso si el alcalde estaba acompañado o tenía a su hijo en brazos.
Minutos antes del ataque, Manzo había sido visto saludando a turistas y cargando a su pequeño, en una escena que quedó documentada en videos previos al atentado.
Sin embargo, esa condición no representó obstáculo alguno para los criminales.
Las conversaciones revelan instrucciones explícitas:
“Aun cuando Carlos Manzo estuviera acompañado y con quien estuviera acompañado”.
Reiteraciones constantes para actuar “sin fallar” durante el recorrido.
Las investigaciones señalan que el grupo distribuyó a sus integrantes en diferentes puntos del corredor peatonal donde se llevaba a cabo el festival de velas.
El objetivo era monitorear en tiempo real los movimientos del alcalde.
18:06 horas: Ramiro “N”, uno de los coordinadores, envió un video mostrando la jardinera donde minutos después ocurriría el homicidio.
19:45 horas: Otro integrante notificó que el alcalde ya se encontraba en el sitio “transmitiendo en vivo”, hecho que fue confirmado por sus redes sociales.
Alrededor de las 20:00 horas: Se ejecutó el ataque a disparos contra Manzo.
Minutos después: El grupo criminal reportó la “neutralización” del tirador para intentar dificultar la investigación.
El tirador quedó sin vida en el lugar, y desde ese momento la célula comenzó a desintegrarse, con varios de sus miembros tratando de huir o esconderse.
Jorge Armando “N” fue identificado como el líder operativo y estratega del grupo criminal responsable.
De acuerdo con la SSPC:
Coordinaba las operaciones delictivas en Uruapan
Ordenó el asesinato del alcalde
Mantenía comunicación directa con los ejecutores
Supervisaba la colocación de vigilantes en puntos estratégicos
Presionó reiteradamente para concretar el ataque
Su detención representa, según las autoridades, un avance clave en el caso.
Ramiro “N”, señalado como coordinador en tierra durante el asesinato, tenía un papel relevante dentro de la organización.
La SSPC le atribuye actividades como:
Entrenamiento en uso de armas
Castigos físicos a integrantes que desobedecían
Supervisión de vigilancias y reportes en tiempo real
El 10 de noviembre, Ramiro “N” y Fernando Josué “N”, otro de los participantes, fueron encontrados ejecutados en la carretera Uruapan–Paracho, en lo que se presume fue un intento del mismo grupo criminal por frenar las investigaciones y eliminar posibles informantes.
El detalle más impactante de la investigación es que el alcalde estuvo cargando a su hijo momentos antes del ataque.
Videos previos lo muestran abrazando al menor y saludando a visitantes durante la festividad.
Pese a ello, los mensajes recuperados indican que la instrucción era ejecutar la orden sin importar acompañantes, peatones o turistas presentes.
Las autoridades han calificado el crimen como:
Una “ejecución planificada”
Un acto de “inhumanidad absoluta”
Un ataque con alto nivel de coordinación criminal
El asesinato de Carlos Manzo sacudió a Michoacán y elevó las alertas sobre la violencia política en el país.
El alcalde había destacado en semanas previas que Uruapan vivía uno de los mejores periodos turísticos del año por el Día de Muertos, con ocupación hotelera récord.
Su muerte generó protestas, exigencias de justicia y cuestionamientos sobre la infiltración del crimen organizado en la región.
Aunque ya se han detenido a varios involucrados y otros fueron asesinados por su propia célula, las autoridades continúan con operativos para capturar a más implicados.
La SSPC no descarta que haya órdenes de aprehensión adicionales.
Ski Apache reporta caída de nieve tras el ingreso de un frente frío y humedad…
Es oficial: el Gobierno reduce la edad de jubilación en México; mujeres podrán retirarse desde…
Videos en redes muestran gestos considerados “excesivos” o “invasivos”, lo que ha despertado preocupación entre…
La Fiscalía Especializada obtuvo una orden de aprehensión tras investigaciones ministeriales; la detenida fue capturada…
Más de 80 agentes resguardarán el evento cívico por el 115 aniversario de la Revolución…
El nuevo esquema elimina de raíz los créditos impagables en VSM; millones de familias verán…