Nacional

EE.UU. sanciona a “El Mencho” y al presunto asesino de Valeria Márquez

Ciudad de México.- El Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso este miércoles sanciones económicas contra cinco altos mandos del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), incluyendo a su temido líder Rubén Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, y al presunto asesino de la influencer mexicana Valeria Márquez, Ricardo Ruiz Velasco, alias “El Doble R”.


“Reinado de terror” del CJNG

“El reinado de terror del CJNG en México y su tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos han destruido innumerables vidas inocentes”, declaró Scott Bessent, secretario del Tesoro, al anunciar las medidas.

Advirtió que la ambición del grupo criminal ha llevado a cometer actos de extrema violencia, incluyendo secuestros, torturas, atentados con explosivos y asesinatos de civiles, políticos, militares y policías tanto en México como en operaciones internacionales.


Valeria Márquez, un caso simbólico

Dentro de los sancionados, destaca Ricardo Ruiz Velasco, identificado por autoridades mexicanas y estadounidenses como uno de los principales responsables del asesinato de la influencer Valeria Márquez, cuyo feminicidio conmocionó a la opinión pública.

Su inclusión en la lista demuestra la seriedad con la que EE.UU. está abordando la violencia de género ligada al crimen organizado, particularmente en casos con alto impacto social y mediático.


Los sancionados por el Tesoro de EE.UU.

  1. Rubén Oseguera Cervantes “El Mencho” – Líder del CJNG, con una recompensa de 15 millones de dólares por su captura.

  2. Julio Castillo Rodríguez “El Chorro” – Yerno de “El Mencho” y considerado su posible sucesor.

  3. Gonzalo Mendoza Gaytán “El Sapo” – Administrador del rancho Izaguirre de Teuchitlán, sitio usado como campo de adiestramiento, donde se han localizado restos humanos.

  4. Audias Flores Silva “El Jardinero” – Operador financiero clave del cártel.

  5. Ricardo Ruiz Velasco “Doble R” – Responsable de células armadas y presunto asesino de Valeria Márquez.


¿Qué implican las sanciones?

Las sanciones emitidas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) conllevan:

    • Bloqueo total de bienes que posean los implicados en territorio estadounidense.

    • Prohibición de realizar transacciones financieras o comerciales con empresas o ciudadanos norteamericanos.

    • Coordinación con México para acciones binacionales de persecución criminal y aseguramiento de propiedades.

user

Entradas recientes

Caen cuatro hombres y una mujer con órdenes de aprehensión activas en Juárez

Fueron arrestados por faltas administrativas, pero al ser verificados se confirmó que eran buscados por…

3 minutos hace

Detienen a mujer con 300 dosis de heroína y orden de aprehensión

La detenida, identificada como Juana María V., contaba además con una orden de aprehensión por…

7 minutos hace

Cierran en Juárez terraza donde murió un niño; operaba sin permisos

Gobernación estatal realizó 316 inspecciones y cerró seis establecimientos en la ciudad por operar sin…

11 minutos hace

Arrestan a dos jóvenes con órdenes de aprehensión vigentes

Ambos eran buscados por delitos contra la salud; fueron capturados en distintos fraccionamientos de la…

14 minutos hace

Detienen a hombre que bebía en la vía pública; portaba un arma

Ciudad Juárez.- Policías municipales lo sorprendieron con una pistola calibre .40 cargada con 14 cartuchos…

17 minutos hace

Le quito la vida a su pareja y luego se lanza de un tercer piso

Pachuca, Hidalgo.– Una tragedia sacudió la capital hidalguense la tarde de este domingo, cuando un…

10 horas hace