Nacional

De niño fue pastor. Ahora dirigirá la Suprema Corte

México.– En un hecho sin precedentes, Hugo Aguilar Ortiz, un abogado indígena originario de Oaxaca, ha sido elegido como ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), consolidándose como una figura clave en la nueva etapa del Poder Judicial en México.

Su historia personal, marcada por la pobreza y la lucha comunitaria, se ha convertido en símbolo de esperanza para los pueblos originarios, en un país donde la marginación estructural aún persiste.

De pastorear cabras a encabezar la Corte

Nacido en la comunidad de San Agustín Tlacotepec, en las montañas de Oaxaca, Aguilar Ortiz creció hablando tu’un savi (mixteco) junto a sus abuelas. De niño pastoreaba cabras, sin imaginar que un día estaría al frente del máximo órgano judicial del país.

Pensaba que el mundo acababa en las montañas”, recordó el ahora ministro presidente, de 52 años, en una reciente entrevista. Su familia vivía con lo básico: su padre era maestro y su madre trabajaba en el campo.

Nuevo rostro de un sistema transformado

Su llegada a la SCJN ocurre tras la histórica reforma judicial impulsada por Morena, que modificó la Constitución para permitir que jueces y magistrados fueran electos por el voto popular.

La decisión ha generado polémica: opositores acusan una concentración de poder, mientras que el oficialismo la defiende como un paso hacia un sistema judicial más transparente, democrático e incluyente.

De asesor zapatista a defensor de los pueblos indígenas

Antes de su ascenso al poder judicial, Aguilar Ortiz fue asesor jurídico del EZLN y abogado en casos de derechos humanos. Participó en procesos legales que dieron voz a comunidades indígenas en conflictos con grandes empresas, como un proyecto minero canadiense.

También fue subsecretario de Asuntos Indígenas de Oaxaca, aunque renunció tras una represión policial contra maestros en 2016.

Desde 2018, bajo el gobierno de López Obrador, se desempeñó como coordinador general de Derechos Indígenas en el gobierno federal.

“La justicia empieza por los más olvidados”

Aguilar Ortiz ha reiterado que su prioridad al frente de la SCJN será fortalecer el Estado de derecho, erradicar la corrupción y acercar la justicia a las comunidades indígenas. Su historia, según activistas, representa una ruptura con la élite tradicional del poder judicial en México.

Me hace sentir que ahora sí podemos hablar de justicia”, expresó Alejandro Marreros, activista nahua.

user

Entradas recientes

¿Te acuerdas? La “pinta” de Benito Juárez en el cerro que muchos veían como Homero Simpson

Ciudad Juárez.– A mediados de 2006 apareció en los cerros de la ciudad una peculiar…

3 horas hace

Logran reunir a joven con síndrome de Down con su familia tras extraviarse en Ciudad Juárez

Ciudad Juárez.– Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) lograron reunir a un…

3 horas hace

Se incendia vivienda en la colonia El Granjero

Ciudad Juárez.– Un incendio se registró la mañana de este jueves en una vivienda ubicada…

3 horas hace

Hallan cinco kilos de c0c4ín4 en camioneta supuestamente abandonada

Hallan cinco kilos de cocaína en camioneta supuestamente abandonada en Ciudad Juárez Ciudad Juárez.– Elementos…

4 horas hace

No es IA, es México: auto con placas hechas a mano y pintadas con plumón

Tijuana, Baja California.– En redes sociales circula un video que ha causado furor por mostrar…

4 horas hace

Mujer saca a familia de su casa y luego la vende

Mujer saca a familia de su casa y luego la vende; la detienen en Sonora…

5 horas hace