CIUDAD DE MÉXICO — Con el regreso a clases a la vuelta de la esquina y la difusión del listado oficial de útiles escolares para educación básica, miles de padres de familia se han preguntado si la nueva CURP biométrica será obligatoria para inscribir a sus hijos en el ciclo escolar 2025-2026.
La respuesta es clara: NO será requisito obligatorio.
Así lo confirmaron tanto la Secretaría de Gobernación (Segob) como el Registro Nacional de Población (Renapo), quienes recalcaron que la CURP tradicional seguirá siendo válida para todos los trámites escolares, incluyendo inscripciones.
La CURP biométrica es una nueva versión del documento de identidad que incorpora datos sensibles como huellas dactilares, iris, fotografía y firma electrónica. Su finalidad es reforzar la identificación oficial de todos los ciudadanos mexicanos, desde la infancia, y facilitar procesos en temas de seguridad, trámites legales y búsqueda de personas desaparecidas.
“En todos los países hay identificación personalizada para niñas, niños y adolescentes. En nuestro país hace falta”, expresó Rosa Icela Rodríguez, titular de la Segob, sobre la necesidad de este nuevo documento.
A su vez, la presidenta Claudia Sheinbaum puntualizó que este documento no será obligatorio, aunque el Gobierno Federal promoverá su implementación paulatina a partir de octubre.
“Estamos orientando a que se haga, pero a nadie se le obliga”, dijo durante conferencia matutina desde Palacio Nacional.
No. La CURP biométrica no será solicitada como documento obligatorio para las inscripciones escolares de ningún nivel educativo. Basta con presentar la CURP tradicional, misma que puede descargarse fácilmente en la plataforma oficial de la Secretaría de Gobernación.
Ingresa a: https://www.gob.mx/curp
Si conoces la CURP, introdúcela directamente. Si no:
Ingresa nombre completo
Fecha de nacimiento
Sexo
Estado de nacimiento
Haz clic en “Buscar”
Una vez validado, podrás descargar el documento en PDF, listo para imprimir.
Este archivo puede entregarse en blanco y negro o a color, ya que lo importante es que los datos coincidan con los registros oficiales.
El trámite oficial de la CURP biométrica comenzará en octubre de 2025, en módulos específicos que se habilitarán en todo el país a través del Registro Civil. Actualmente, en la Ciudad de México se está realizando un piloto en las oficinas centrales de Renapo, solo con cita previa.
Requisitos para tramitar la CURP biométrica (original y copia):
Acta de nacimiento legible
CURP tradicional
Identificación oficial con fotografía (en caso de menores, la del padre/madre o tutor)
Comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses)
El trámite es gratuito y toma entre 20 y 30 minutos. Al finalizar, se entregará la CURP biométrica tanto en formato digital como físico.
Ciudad Juárez.– El medio televisivo juarense se encuentra de luto tras confirmarse la muerte de…
Paso a paso para saber si puedes tener una casa con el programa Vivienda Bienestar…
El hombre que asesinó al pastor Mauro Cabañas era buscado por la DEA desde 2022…
Ciudad Juárez.– Dos hombres fueron detenidos por elementos de la Policía Municipal luego de presuntamente…
Frente Frío 14 podría provocar un nuevo descenso en las temperaturas de Ciudad Juárez Por…
México profundiza el debate sobre la jornada laboral: avance hacia las 40 horas semanales y…