Nacional

CURP biométrica será obligatoria en México: incluirá foto y huellas

Nuevo documento sustituirá a otras identificaciones oficiales y será requisito para trámites públicos y privados


CIUDAD DE MÉXICO.– A partir de este 2025, la nueva CURP biométrica será obligatoria para todos los trámites en México, tanto para ciudadanos mexicanos como para personas extranjeras con estancia legal, según informó la Secretaría de Gobernación (SEGOB). El documento incluirá fotografía, huellas digitales, datos personales y estará disponible en formato físico y digital.

¿Qué es la CURP biométrica y qué incluye?

Esta nueva Clave Única de Registro de Población (CURP) se convierte ahora en la identificación oficial obligatoria, y contará con:

  • Fotografía del titular

  • Huellas dactilares

  • Nombre completo

  • Fecha y lugar de nacimiento

  • Sexo y nacionalidad

La CURP se integrará como elemento base de la Plataforma Única de Identidad, lo que permitirá centralizar la información personal y simplificar trámites en dependencias gubernamentales, instituciones privadas, centros educativos, servicios financieros, de salud y más.

Sustituirá a otras identificaciones

La SEGOB detalló que todas las dependencias públicas y privadas estarán obligadas por ley a aceptar y solicitar la CURP biométrica como forma de identificación. Esto significa que reemplazará otros documentos como el INE, pasaporte o actas físicas para diversos trámites, al menos en funciones básicas de verificación de identidad.

Llave MX: la app que lo conecta todo

Paralelamente, se lanza la aplicación Llave MX, una plataforma digital que servirá como sistema único de autenticación para ingresar a servicios del Gobierno de México desde cualquier dispositivo móvil o computadora. Su función principal será validar la identidad del ciudadano con su CURP biométrica, brindando seguridad y agilidad en gestiones como:

  • Consultas del SAT

  • Inscripción a programas sociales

  • Expedientes de salud

  • Trámites de becas, educación o vivienda

  • Firma de documentos oficiales en línea

Vinculación con el Sistema Nacional de Salud y otros registros

La CURP biométrica también estará integrada al Sistema Nacional de Salud, lo que permitirá acceder a servicios médicos sin necesidad de múltiples documentos, e incluso podrá ser utilizada para consultar expedientes clínicos, agendar citas y recibir notificaciones sanitarias.

Igualmente, estará conectada con bases de datos de otras áreas como educación, migración, seguridad pública, justicia y bienestar social, lo que apunta a una identidad digital unificada a nivel nacional.

Administración y protección de datos

La Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones será la responsable de administrar la versión digital de esta CURP biométrica, con énfasis en protección de datos personales, interoperabilidad y eficiencia de servicios.

user

Entradas recientes

Arrestan a hombre en la Ampliación Aeropuerto por intentar asesinar a su pareja

El sujeto fue sorprendido cuando ahorcaba a la víctima; enfrenta cargos por feminicidio en grado…

4 semanas hace

Muere el influencer Yago Campos en Grecia; fue hallado en hotel

El viaje de cumpleaños del modelo brasileño terminó en tragedia; autoridades griegas investigan las causas…

4 semanas hace

“Ley Trasciende”: Samara Martínez busca legalizar la eutanasia en México

A sus 30 años, padece múltiples enfermedades terminales y lanzó la iniciativa “Ley Trasciende” para…

4 semanas hace

Lo detienen por falta administrativa y descubren que era buscado por secuestro

El detenido, identificado como Gerardo E. R., contaba con una orden de aprehensión vigente desde…

4 semanas hace

Rescatan a siete niños de Alaska abandonados por su padre en Mérida

Los menores, de entre seis meses y 11 años, fueron rescatados en un domicilio al…

4 semanas hace

Buscan a Jorge Esteban Juárez, desaparecido desde febrero en el centro de Chihuahua

La Fiscalía emitió una pesquisa para dar con el paradero del joven de 32 años,…

4 semanas hace