Nacional

CURP Biométrica: lo que debes saber del nuevo documento obligatorio en México

La nueva CURP sustituirá documentos de identidad y estará conectada con bases de datos forenses y de investigación


CIUDAD DE MÉXICO.– Con la reciente reforma en materia de desapariciones forzadas, se oficializa la creación de la CURP Biométrica, un documento que será obligatorio en todo México y que integrará datos personales y biométricos de cada ciudadano.

Aunque la ley establece que los ciudadanos deben autorizar previamente la incorporación de sus datos, en la práctica será requisito indispensable para cualquier trámite público o privado, según lo establecido por el Congreso.


¿Qué es la CURP Biométrica?

Es un nuevo documento de identificación obligatoria y de aceptación universal, que será exigido por todas las dependencias públicas y privadas del país. Este identificador sustituirá a otros documentos tradicionales para validaciones de identidad.


¿Qué información contendrá?

  • Nombre completo

  • CURP alfanumérica

  • Fotografía digital

  • Fecha de nacimiento

  • Género

  • Huellas dactilares


¿Para qué servirá?

  • Será la única forma oficial de identificación en trámites públicos y privados

  • Permitirá la autenticación digital de identidad

  • Se usará para identificar a niñas, niños y adolescentes

  • Su integración buscará agilizar la búsqueda de personas desaparecidas


¿Qué sistemas integrará?

La CURP Biométrica se incorporará a la Plataforma Única de Identidad, interconectada con:

  • Registro de Personas Desaparecidas

  • Banco de Datos Forenses

  • Carpetas de Investigación

  • Registros administrativos y particulares


¿Qué dice la reforma?

El Congreso, con mayoría de Morena y aliados, defendió la medida señalando que busca fortalecer los mecanismos de búsqueda de desaparecidos. Sin embargo, la oposición ha expresado preocupaciones, advirtiendo que el sistema podría usarse como un mecanismo de vigilancia masiva.


Plazos clave

  • 90 días para que todas las instituciones públicas y privadas adopten la CURP Biométrica

  • 120 días para que niños y adolescentes sean integrados al Registro Nacional de Población

La Secretaría de Gobernación (Segob) habilitará centros de captura donde los ciudadanos podrán acudir voluntariamente a registrar sus datos biométricos.

user

Entradas recientes

Detienen a joven por apuñalar a pitbull; enfrentará cargos por maltrato animal

El hecho ocurrió durante una riña entre perros; vecinos evitaron que el agresor huyera del…

1 hora hace

Mujer pierde 3 vuelos y ataca a trabajador y destroza equipo

La mujer, identificada como Selomit Vélez-Rodríguez, intentaba llegar al funeral de su hermano Orlando, Florida.–…

2 horas hace

Pijamada que termino en tragedia; niña de 12 años perdió la vida

El caso ocurrido en Massachusetts ha generado indignación por la falta de supervisión adulta durante…

2 horas hace

Video muestra detención de migrante en Washington; “no soy un criminal”

El hombre identificado como David Pérez-Teofani fue sometido por seis agentes cerca del Monumento a…

2 horas hace

Pistoleros irrumpen en vivienda y dejan grave a adolescente

El ataque armado ocurrió en el fraccionamiento Las Almeras; la víctima fue hospitalizada Ciudad Juárez.–…

2 horas hace

Intentan huir de militares y policías en Juárez; les aseguran una arma

La detención ocurrió en la colonia El Barreal durante un operativo de vigilancia Ciudad Juárez.–…

2 horas hace