Segob prevé instalación de módulos y capacitación antes de su implementación total
Ciudad Juárez.– Aunque la CURP biométrica entrará en vigor como documento válido el 16 de octubre de 2025, en el estado de Chihuahua solo podrá tramitarse a partir de enero de 2026, informó la Secretaría de Gobernación (Segob).
El retraso se debe a que será necesario instalar módulos, capacitar personal y preparar la infraestructura digital. Para febrero del próximo año, se prevé que el servicio esté disponible en todos los módulos del país.
El Registro Nacional de Población (Renapo) integrará en este documento datos biométricos únicos:
Reconocimiento de iris
Huellas dactilares
Fotografía digital
Firma electrónica
La expedición será gratuita, en formato físico y digital, ambos con plena validez jurídica.
La Ley General de Población, publicada el 16 de julio, otorga 90 días naturales para que todas las instituciones públicas y privadas adapten sus sistemas a este nuevo formato. Aunque no será obligatoria para la ciudadanía, sí lo será para entes públicos y privados, que deberán solicitar y reconocer los 18 caracteres alfanuméricos de la CURP como documento primario.
El trámite podrá realizarse en 145 módulos a nivel nacional, en oficinas centrales del Renapo o mediante la plataforma Llave MX.
Ejecutan a presunto líder de “La Línea” junto a dos policías municipales en Ciudad Juárez…
Protección Civil advierte sobre precipitaciones y vientos moderados; piden precaución en zonas propensas a inundaciones…
La Fiscalía acusa a C. L. de exigir pagos bajo amenazas; la víctima depositaba dinero…
El plan incluye vigilancia en el Estadio Universitario, hoteles y puntos estratégicos de la ciudad…
Los Guardianes del Agua localizaron la conexión ilegal en una vivienda de la colonia Campestre…
El crimen ocurrió en la colonia Gregorio M. Solís; el imputado permanecerá en prisión preventiva…