En México, el tiempo que una deuda permanece registrada en el Buró de Crédito depende del monto adeudado y de la legislación vigente. Según las disposiciones actuales, los plazos son los siguientes:
Deudas menores o iguales a 25 UDIS (aproximadamente $200 pesos mexicanos): se eliminan después de 1 año.
Deudas entre 25 y 500 UDIS (aproximadamente entre $200 y $4,000 pesos mexicanos): se eliminan después de 2 años.
Deudas entre 500 y 1,000 UDIS (aproximadamente entre $4,000 y $8,000 pesos mexicanos): se eliminan después de 4 años.
Deudas mayores a 1,000 UDIS (más de $8,000 pesos mexicanos): permanecen registradas hasta por 6 años, siempre que:
El crédito no esté en proceso judicial.
No hayas cometido algún fraude en tus créditos.
La deuda esté saldada.
Es importante destacar que estos plazos se cuentan a partir de la fecha en que la deuda es liquidada o desde el último pago realizado. Mantener un historial crediticio positivo es fundamental para acceder a futuros financiamientos en mejores condiciones.
Para obtener información más detallada y actualizada, se recomienda consultar directamente con el Buró de Crédito o revisar las disposiciones oficiales vigentes en 2025.
El sujeto fue sorprendido cuando ahorcaba a la víctima; enfrenta cargos por feminicidio en grado…
El viaje de cumpleaños del modelo brasileño terminó en tragedia; autoridades griegas investigan las causas…
A sus 30 años, padece múltiples enfermedades terminales y lanzó la iniciativa “Ley Trasciende” para…
El detenido, identificado como Gerardo E. R., contaba con una orden de aprehensión vigente desde…
Los menores, de entre seis meses y 11 años, fueron rescatados en un domicilio al…
La Fiscalía emitió una pesquisa para dar con el paradero del joven de 32 años,…