En México, el tiempo que una deuda permanece registrada en el Buró de Crédito depende del monto adeudado y de la legislación vigente. Según las disposiciones actuales, los plazos son los siguientes:
Deudas menores o iguales a 25 UDIS (aproximadamente $200 pesos mexicanos): se eliminan después de 1 año.
Deudas entre 25 y 500 UDIS (aproximadamente entre $200 y $4,000 pesos mexicanos): se eliminan después de 2 años.
Deudas entre 500 y 1,000 UDIS (aproximadamente entre $4,000 y $8,000 pesos mexicanos): se eliminan después de 4 años.
Deudas mayores a 1,000 UDIS (más de $8,000 pesos mexicanos): permanecen registradas hasta por 6 años, siempre que:
El crédito no esté en proceso judicial.
No hayas cometido algún fraude en tus créditos.
La deuda esté saldada.
Es importante destacar que estos plazos se cuentan a partir de la fecha en que la deuda es liquidada o desde el último pago realizado. Mantener un historial crediticio positivo es fundamental para acceder a futuros financiamientos en mejores condiciones.
Para obtener información más detallada y actualizada, se recomienda consultar directamente con el Buró de Crédito o revisar las disposiciones oficiales vigentes en 2025.
Sheinbaum firma decreto del aguinaldo 2025: trabajadores recibirán 40 días de salario Ciudad de México.–…
Jornada laboral de 40 horas sería aprobada este noviembre y aplicará desde enero de 2026…
‘Se le atoró la chancla’: choca contra casa y patrulla en el Infonavit Casas Grandes…
Tras pagar rescate, asesinan al hijo de un yonkero en Ciudad Juárez Ciudad Juárez.– El…
Claudia Sheinbaum presenta denuncia por acoso tras incidente en el Centro Histórico Ciudad de México.–…
Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, asumirá como alcaldesa de Uruapan tras el asesinato de…