Nacional

Cuánto debes ganar para vivir bien en México

En ciudades como Juárez y Chihuahua se requieren al menos 18 mil pesos para una vida estable, mientras que en CDMX el costo supera los 25 mil

Ciudad de México.– Con el aumento en los precios de alimentos, rentas y servicios básicos, vivir “bien” en México se ha vuelto cada vez más caro. El costo de mantener una vida cómoda y sin deudas varía considerablemente según la ciudad, pero en todos los casos ha subido respecto al año anterior.


El sueldo ideal para una sola persona

De acuerdo con estimaciones recientes, una persona que vive sola en ciudades como Ciudad de México, Monterrey o Guadalajara necesita ganar entre $20,000 y $25,000 pesos mensuales para cubrir lo básico y mantener cierta estabilidad.

Este monto incluye renta, alimentación, transporte, servicios, salud y entretenimiento moderado.
En contraste, en ciudades con menor costo de vida como Chiapas, Tlaxcala o Hidalgo, es posible vivir con ingresos de $12,000 a $18,000 pesos mensuales.


¿Y cuánto se necesita para vivir bien en Ciudad Juárez y Chihuahua?

En el norte del país, el costo de vida también ha aumentado, especialmente en zonas fronterizas como Ciudad Juárez, donde el precio del gas, la vivienda y los alimentos es más alto debido a su cercanía con Estados Unidos.

En promedio, una persona que vive sola en Juárez necesita entre $17,000 y $20,000 pesos al mes para cubrir renta, transporte, comida y servicios.
En el caso de una familia de cuatro integrantes, los gastos pueden superar los $42,000 pesos mensuales para mantener un nivel de vida estable.

Por su parte, en la ciudad de Chihuahua, el gasto promedio mensual para una persona ronda entre $16,000 y $18,000 pesos, mientras que una familia necesita entre $38,000 y $45,000 pesos para cubrir todas sus necesidades básicas, educación y vivienda en zonas seguras.

Expertos en economía familiar destacan que los sueldos promedio en ambas ciudades no alcanzan estos niveles, por lo que muchas familias recurren a créditos o actividades adicionales para solventar sus gastos.


Familias: el costo se dispara

Para una familia promedio compuesta por dos adultos y dos menores, los gastos se elevan significativamente en las principales ciudades del país.
Se estima que se necesitan al menos $50,000 pesos mensuales en urbes grandes como la CDMX o Monterrey, mientras que en el norte los gastos se acercan cada vez más a esa cifra.


“Vivir bien” no significa lujo

Los especialistas aclaran que “vivir bien” no implica lujos, sino cubrir las necesidades básicas con estabilidad: vivienda digna, servicios esenciales, transporte eficiente, alimentos de calidad y un margen para ahorrar o disfrutar de ocio.

Sin embargo, el desbalance entre salarios y precios continúa creciendo, afectando sobre todo a la clase trabajadora y media, que enfrenta mayores retos para sostener sus gastos en 2025.

user

Entradas recientes

Alcalde asegura que no hay secuestros en Ciudad Juárez

El alcalde aseguró que la administración se mantiene atenta al caso del hijo de un…

10 minutos hace

Salario Mínimo 2026: ¿De cuánto será el nuevo aumento para trabajadores?

Claudia Sheinbaum busca que el sueldo base alcance el valor de 2.5 canastas básicas Ciudad…

58 minutos hace

“Hay más tránsitos vigilando las calles” dice Seguridad Vial

El operativo se refuerza de jueves a domingo para prevenir accidentes y reducir riesgos en…

1 hora hace

“Banda de viejitos” asalta farmacia y se lleva más de 33 mil pesos en productos dermatológicos

Las cámaras de seguridad captaron a tres hombres y una mujer de la tercera edad…

2 horas hace

Muere motociclista tras chocar contra un camión tipo dompe en la Teófilo Borunda

El fatal accidente ocurrió frente al centro recreativo Las Golondrinas Ciudad Juárez.– Un motociclista perdió…

2 horas hace

¡Falta poco! Esta es la fecha en que iniciará el pago de aguinaldo en maquilas de Ciudad Juárez

La derrama económica superará los 12 mil 800 millones de pesos este 2025 Ciudad Juárez.–…

2 horas hace