El ahorro anual de los trabajadores suele entregarse junto con el aguinaldo, al cierre del año fiscal
Ciudad de México.– Miles de trabajadores en México esperan cada fin de año la entrega de su caja de ahorro, un beneficio que permite recuperar los aportes realizados durante todo el año, junto con los intereses generados.
Para 2025, este incentivo volverá a entregarse en el mes de diciembre, coincidiendo con el pago del aguinaldo y otras prestaciones anuales.
¿Qué es la caja de ahorro y cómo funciona?
La caja de ahorro es un sistema voluntario implementado por muchas empresas para fomentar el ahorro entre sus empleados.
Consiste en aportaciones periódicas (quincenales o mensuales) que se descuentan directamente del salario del trabajador, las cuales se devuelven al final del año junto con los rendimientos acumulados.
En algunos casos, la empresa también aporta una cantidad adicional al fondo, lo que eleva los beneficios del trabajador y fortalece el hábito del ahorro.
El dinero reunido puede ser utilizado para proyectos personales, emergencias, viajes o inversiones, convirtiéndose en una herramienta clave de estabilidad financiera.
¿Cuándo entregan la caja de ahorro en 2025?
De acuerdo con los esquemas laborales más comunes, la entrega del dinero se realiza en diciembre de 2025, coincidiendo con el cierre del ejercicio fiscal.
Cada empresa define la fecha exacta de entrega, pero usualmente se deposita entre la primera y segunda quincena de diciembre, junto con el aguinaldo o el último pago del año.
Beneficios para los trabajadores
Entre las ventajas de participar en este sistema se encuentran:
-
Acceso a rendimientos e intereses por el ahorro acumulado.
-
Posibilidad de solicitar préstamos sobre el fondo en condiciones favorables.
-
Fomento del ahorro voluntario y responsable.
-
Mayor estabilidad financiera al cierre del año.
Consejo para los empleados
Los expertos financieros recomiendan mantener la disciplina de ahorro durante todo el año y verificar con su empresa los plazos de depósito y entrega del fondo.
Asimismo, sugieren no retirar anticipadamente el dinero para aprovechar los rendimientos generados.

