Nacional

Crisis energética amenaza a México: pérdidas de hasta 200 millones de dólares por hora sin luz

Monterrey.– México enfrenta una alerta energética de alto nivel que podría provocar pérdidas económicas de hasta 200 millones de dólares por cada hora sin electricidad, según estimaciones del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index).

El informe destaca que una crisis prolongada de suministro eléctrico no solo afectaría al sector industrial, sino también a servicios estratégicos como salud, telecomunicaciones, logística y alimentación, impactando directamente en millones de hogares en el país.

Ola de calor desgasta el sistema eléctrico

Especialistas consultados indican que la ola de calor registrada entre el 14 y 21 de mayo debilitó de forma severa las reservas eléctricas del país. La situación ya ha derivado en cortes programados en varias regiones y mantiene bajo presión al Margen de Reserva Operativo (MRO) del sistema eléctrico nacional, el cual podría caer por debajo del 3% en las horas pico, especialmente entre las 20:00 y 22:00 horas.

“El riesgo es real y creciente. El sistema eléctrico enfrenta márgenes de reserva muy reducidos, especialmente durante olas de calor o eventos climáticos extremos”, advirtió el consultor energético Sergio Cadena.

La industria exportadora, en la cuerda floja

De acuerdo con Index, una interrupción eléctrica masiva significaría frenos en líneas de producción, pérdidas millonarias y ruptura en las cadenas de suministro, lo cual pondría en riesgo la competitividad internacional del país.

Por su parte, la Caintra y el Clúster Energético de Nuevo León advirtieron que, de no incrementarse la capacidad de generación y transmisión eléctrica, en seis meses podrían ocurrir apagones sistemáticos en entidades clave como Nuevo León.

El 4 de marzo de este año, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) recibió más de 141 mil reportes por falta de suministro eléctrico en esa entidad.

El desafío: crecer con soluciones sostenibles

Ante este escenario, expertos coinciden en que el verdadero reto está en responder al crecimiento de la demanda con soluciones sostenibles y confiables, sobre todo en un contexto de cambio climático y temperaturas extremas.

Además de infraestructura energética robusta, el país necesita inversiones en energías renovables, mejoras en eficiencia operativa y estrategias de prevención, especialmente en zonas industriales y sectores críticos.

user

Entradas recientes

Suegra defiende a mujer acusada de atropellar a la novia de su esposo

Jovana Karina N. enfrenta proceso legal tras atropellar a Ximena N., joven de 23 años…

1 hora hace

Filman Godzilla x Kong: Supernova en Paseo de la Reforma

La capital mexicana se convirtió en escenario del Monsterverse; videos de la grabación se volvieron…

1 hora hace

Entregan mochilas, zapatos y útiles escolares a niñas y niños de casa hogar

El “Mochilazo GOECHI” benefició a la Casa Hogar Manantial de Luz en la colonia Zaragoza…

1 hora hace

Mujer policía golpea a detenida en patrulla; ya la suspendieron

El hecho quedó grabado en video y generó indignación en Oaxaca; el ayuntamiento abrió una…

1 hora hace

Mujer descubre que su esposo le fue infiel con mejor amiga

El hombre justificó la infidelidad diciendo que su amante sí pudo darle una hija, lo…

1 hora hace

Aparece manta con amenaza del NCDJ; advierten a los vendedores de cristal

Una manta con advertencias fue hallada en una casa deshabitada, previamente vinculada a un homicidio…

2 horas hace