Nacional

Crisis de emb4raz0s infantiles en México: 22 niñas dieron a luz cada día en 2024

Chiapas y Guerrero lideran la alarmante estadística; piden tratar cada caso como violencia sexual infantil

CIUDAD DE MÉXICO.– La tragedia silenciosa del embarazo infantil sacudió nuevamente a México en 2024. Según datos oficiales de la Secretaría de Salud, 7 mil 975 niñas de entre 10 y 14 años se convirtieron en madres, lo que equivale a 22 partos diarios en menores de edad.

El fenómeno pone en el centro de la discusión la ausencia de protocolos efectivos para prevenir y sancionar la violencia sexual contra niñas, especialmente en estados como Chiapas, Guerrero, Campeche, Chihuahua y Oaxaca, donde las tasas por cada 10 mil niñas están muy por encima del promedio nacional.


Edades de los padres: de adolescentes a adultos mayores

Un análisis realizado por la investigadora Montserrat Mora expuso que, en varios casos, las parejas registradas eran hombres adultos, incluso de hasta 65 años, mientras las niñas tenían entre 10 y 12 años. Apenas siete de los casos involucraban a menores de edad como padres. El resto eran adultos legalmente responsables.

Casos como el de una niña de 12 años en El Oro, Estado de México, embarazada por un hombre de 65, y otra de 10 años en Texcoco con un adulto de 32, encendieron las alertas sobre la normalización del abuso sexual infantil en ciertas regiones.


Los cinco estados con más nacimientos en niñas de 10 a 14 años

Según el estudio, cuatro de cada diez partos de menores ocurrieron en:

  • Chiapas

  • Estado de México

  • Veracruz

  • Puebla

  • Jalisco

Por proporción de nacimientos, Chiapas encabeza con una tasa de 28.3 por cada 10 mil niñas, seguida por Guerrero (24) y Campeche (20.6), todas por encima del promedio nacional de 14.6.


Organizaciones exigen justicia y protocolos de protección

La organización civil Reinserta advirtió que todo embarazo infantil debe ser tratado como una señal de violencia sexual grave, y llamó a que cada caso con un adulto como presunto padre sea investigado penalmente.

También pidieron al Estado mexicano implementar de forma urgente una Ruta Nacional de Atención Integral que contemple:

  • Atención médica especializada

  • Acompañamiento psicológico y jurídico

  • Activación inmediata de protocolos en escuelas, hospitales y oficinas del registro civil


Un sistema que no protege a las niñas

Estos nacimientos exponen lo que expertos califican como un fracaso institucional generalizado para prevenir el abuso sexual, garantizar educación integral en sexualidad y brindar acceso a justicia para las niñas víctimas.

“Estamos ante una crisis de derechos humanos. La ausencia del Estado en estos casos permite que la impunidad y la violencia sigan reproduciéndose”, declaró la investigadora Mora.

user

Entradas recientes

Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, asumirá como alcaldesa de Uruapan

Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, asumirá como alcaldesa de Uruapan tras el asesinato de…

10 horas hace

Detienen a hombre que ac0s0 a Sheinbaum

Detienen a hombre que acosó a Claudia Sheinbaum frente a Palacio Nacional 🇲🇽🚨 Ciudad de…

10 horas hace

¿Habrá Registro de CONAVI en Noviembre 2025? En Esta Etapa Va el Programa de Vivienda Bienestar

México.– Miles de familias interesadas en obtener una vivienda accesible mediante el programa Vivienda para…

10 horas hace

Nawat Itsaragrisil será removido tras of3nd3r a nuestra Mexicana

Anuncian medidas contra Nawat Itsaragrisil tras agresión a Fátima Bosch en Miss Universo 2025 👑🇲🇽…

10 horas hace

Movistar anuncia su salida de México y otros países

Ciudad de México.– La compañía española Telefónica, dueña de Movistar, anunció oficialmente su salida de…

11 horas hace

Megapuente de la SEP: ¿Qué días no habrá clases este noviembre 2025?

Será el 17 de noviembre día feriado: habrá puente por la Revolución Mexicana Ciudad Juárez.–…

12 horas hace