Categorías: Nacional

Contagios por Covid-19 en México se incrementaron durante las últimas 12 semanas

México.-El domingo 15 de enero entró en vigor el nuevo Reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco en todo el país con el fin de incentivar a la ciudadanía a dejar de consumir tal sustancia. La reciente norma ha delimitado los espacios, la venta y la distribución de los productos. Una medida que no ha sido del todo aceptada por los pequeños comerciantes que se verán afectados ante tales restricciones.

Y es que la nueva norma de Control de Tabaco, entre otros puntos, ha delimitado la forma de venta de los cigarros en las tiendas. Una situación que ponen en entredicho a los vendedores, sobre todo a los negocios conocidos como “tienditas” o misceláneas.

Con el reglamento se prohibirán toda publicidad en los puntos de venta, así como también quedará delimitado la exhibición de los productos indirecta y directamente en mostradores o puntos visibles al consumidor. Es decir que las tiendas sólo podrán exponer los nombres y sus precios en una lista sin contender alguna imagen, marca, sello, o alguna referencia a los cigarros.

Estas medidas fueron duramente criticadas por las dependencias en favor de los pequeños comerciantes quienes señalaron que las nuevas normas podrían afectar su ingreso de manera importante.

La Asociación Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec) de México emitió un comunicado para advertir que la nueva Ley General para el Control del Tabaco reducaría hasta un 25% los ingresos micro, pequeños y medianos tenderos del país, además de promocionar el mercado negro de tabaco que actualmente equivale al 20% del consumo nacional.

“La aplicación de las nuevas medidas para la venta de un producto legal, como lo es el tabaco, generará afectaciones socioeconómicas directas a pequeños y medianos comerciantes, debido a que las ventas de estos productos representan el 25% de sus ingresos mensuales”, declaró la dependencia en su pronunciamiento en contra

La Anpec también señaló que las recientes normas afectarían a más de 1.2 millones de establecimientos y empleos relacionados a estos. Una importante cifra si se considera que el consumo de tabaco es uno de los productos más solicitados por las personas.

user

Entradas recientes

Arrestan a hombre en la Ampliación Aeropuerto por intentar asesinar a su pareja

El sujeto fue sorprendido cuando ahorcaba a la víctima; enfrenta cargos por feminicidio en grado…

4 semanas hace

Muere el influencer Yago Campos en Grecia; fue hallado en hotel

El viaje de cumpleaños del modelo brasileño terminó en tragedia; autoridades griegas investigan las causas…

4 semanas hace

“Ley Trasciende”: Samara Martínez busca legalizar la eutanasia en México

A sus 30 años, padece múltiples enfermedades terminales y lanzó la iniciativa “Ley Trasciende” para…

4 semanas hace

Lo detienen por falta administrativa y descubren que era buscado por secuestro

El detenido, identificado como Gerardo E. R., contaba con una orden de aprehensión vigente desde…

4 semanas hace

Rescatan a siete niños de Alaska abandonados por su padre en Mérida

Los menores, de entre seis meses y 11 años, fueron rescatados en un domicilio al…

4 semanas hace

Buscan a Jorge Esteban Juárez, desaparecido desde febrero en el centro de Chihuahua

La Fiscalía emitió una pesquisa para dar con el paradero del joven de 32 años,…

4 semanas hace