CIUDAD DE MÉXICO — Antes de pensar en decorar tu sala o pintar las paredes de tu primer hogar, necesitas cumplir con los puntos Infonavit. Este sistema, lejos de ser un programa de recompensas, evalúa tu situación laboral y financiera para decidir si estás listo para acceder a un crédito hipotecario.
Tanto hombres como mujeres deben reunir ciertos criterios para alcanzar el puntaje mínimo requerido, aunque en 2025, el Infonavit ofrece un bono adicional a las mujeres, como parte del programa Mujer Infonavit.
Hombres: 1,080 puntos
Mujeres: 1,060 puntos (gracias a un bono especial de 20 puntos por género)
Este sistema no es acumulativo en el sentido tradicional. Cada mes se recalcula tu puntaje con base en tu situación actual: tu empleo, tus aportaciones, tu edad, tu historial crediticio y tus ahorros.
En 2025, el modelo vigente considera tres bloques principales:
Debes tener mínimo 6 meses cotizando sin interrupciones en tu empleo actual.
Se evalúa si tu patrón hace las aportaciones en tiempo y forma.
Empresas cumplidas también ayudan a que sus trabajadores sumen más puntos.
Aquí entran factores como:
Tu edad
Salario diario integrado (SDI)
Ahorro acumulado en la Subcuenta de Vivienda
Tipo de contrato (temporal o indefinido)
Giro o actividad económica de tu empresa
Infonavit no te rechaza por tener deudas, pero sí considera si eres puntual o si estás sobreendeudado.
Un historial limpio te ayuda a sumar más puntos.
Solo necesitas tu Número de Seguridad Social (NSS) para ingresar al portal:
👉 Mi Cuenta Infonavit
Ahí podrás ver:
Tu puntaje actual
Tu precalificación
El monto estimado que podrías recibir como crédito
Si aún no llegas a los 1,080 puntos, puedes mejorar tu puntaje con estas acciones:
✅ Mantente cotizando en un empleo formal sin interrupciones
✅ Asegúrate de que tu empresa haga las aportaciones correctamente
✅ Mejora tu historial crediticio: paga puntualmente tus deudas
✅ Aumenta tu ahorro en la Subcuenta de Vivienda
✅ Aprovecha el bono por género si eres mujer (20 puntos extra automáticamente)
Importante: Si dejas de trabajar, tus puntos no desaparecen, pero dejas de generar nuevos. Volverás a acumular en cuanto regreses a un empleo formal.
¿Ganar poco afecta mis puntos?
No necesariamente. Aunque tu salario influye, la constancia, la buena conducta financiera y el tiempo de cotización son más determinantes.
¿Qué pasa si mi patrón no cumple con sus aportaciones?
Puede afectar gravemente tu puntaje. Revisa tu estado en Mi Cuenta Infonavit y si ves irregularidades, acude directamente al instituto.
¿Cuánto tarda en llegar a los puntos requeridos?
Varía por persona, pero en promedio entre 9 y 24 meses, dependiendo de tu estabilidad laboral, salario y comportamiento crediticio.
Cuatro menores de edad participaron en la persecución que acabó en choque y arrestos por…
¿Es oficial la jornada laboral de 40 horas en México? Esto dice la ley y…
El accidente ocurrió en la atracción “Cumbre Salvaje” dentro del Bosque Estanque de Los Patitos;…
Protección Civil advierte que las condiciones podrían prolongarse hasta la madrugada del martes Ciudad Juárez.–…
La mujer extranjera fue denunciada tras viralizarse por insultar a un oficial de tránsito en…
Protección Civil estatal emite alerta de inundación en Ciudad Juárez por pronóstico de lluvias intensas…