Nacional

¿Cómo cambiar el titular del recibo de luz ante la CFE? Estos son los requisitos y pasos

Ciudad de México.– Cambiar el nombre del titular en el recibo de luz de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) es posible, pero solo bajo ciertos motivos justificados y de forma presencial. Si acabas de comprar una casa, te separaste o el titular ha fallecido, este trámite puede ser necesario. Aquí te explicamos cuándo, cómo y qué necesitas para hacerlo sin contratiempos.

¿En qué casos permite la CFE el cambio de titular?

La CFE autoriza el cambio de nombre en el recibo únicamente en situaciones específicas, como:

  • Compra o venta de un inmueble

  • Fallecimiento del titular

  • Separación o divorcio

  • Cambio de domicilio

  • Contrato de arrendamiento

El proceso tarda entre 15 y 20 días hábiles y solo puede realizarse de manera presencial en un Centro de Atención a Clientes de la CFE.

Requisitos previos

Antes de comenzar, es importante cumplir con estos requisitos:

  • Que no haya adeudos pendientes en el contrato de luz

  • Que el poste esté ubicado a menos de 35 metros (en zona urbana) o 50 metros (en zona rural)

¿Cómo se hace el trámite?

  1. Llama al 071 para agendar una cita presencial. Te pedirán el número de servicio y los datos del nuevo titular.

  2. Reúne todos los documentos necesarios (original y copia).

  3. Acude a la cita presencial con toda la papelería.

Nota: El trámite no puede realizarse por teléfono ni en línea.

Documentos que debes presentar

Para que el proceso sea ágil, prepara la siguiente documentación:

  • Identificación oficial vigente (INE o pasaporte) del titular anterior y del nuevo

  • Comprobante de domicilio reciente (no mayor a tres meses)

  • RFC del nuevo titular

  • Número telefónico y correo electrónico vigentes

  • Foto de la lectura actual del medidor

  • Recibo predial

  • Contrato de arrendamiento o escritura de compra-venta (según el caso)

  • Escrito firmado explicando los motivos del cambio

  • Acta de defunción (si aplica)

  • Acta de divorcio (si aplica)

  • Carta poder (en caso de que el trámite lo realice un tercero), junto con dos identificaciones oficiales

Recomendaciones finales

La CFE recomienda llevar toda la documentación completa y en buen estado, ya que cualquier omisión puede retrasar el trámite. Aunque el procedimiento puede parecer engorroso, asegura que el servicio esté legalmente a nombre del nuevo usuario, lo cual es vital para futuras gestiones, aclaraciones o responsabilidades legales.

user

Entradas recientes

Hallan cadáver en tambo de basura

Vecinos descubren el cuerpo en la parte trasera de un fraccionamiento del suroriente; la violencia…

2 horas hace

Wendy Guevara, Paola Suárez y Vanessa Labios 4K fueron asaltadas en carretera

Las influencers fueron interceptadas por civiles armados en moto mientras viajaban rumbo a León; no…

3 horas hace

Padrastro del niño Jasiel está detenido

Fiscalía Zona Centro confirma localización del cuerpo en Chihuahua; continúan investigaciones por desaparición CHIHUAHUA, CHIH.–…

3 horas hace

Detienen a Chávez Jr. y reaparece video donde defiende a Ovidio Guzmán

ESTADOS UNIDOS.– El boxeador mexicano Julio César Chávez Jr., hijo de la leyenda del ring…

3 horas hace

Asesinan al cantante Víctor Vela “Baby Flow” a balazos en restaurante

CALLAO, PERÚ.– La escena musical latinoamericana se encuentra de luto tras la violenta muerte del…

4 horas hace

Trabajadora de tienda de autoservicio muere de daño cerebral después de que su jefe se sentara sobre ella

HOLLYWOOD, CALIFORNIA.– Una joven empleada de 7-Eleven, identificada como Jessica McLaughlin, murió el miércoles 2…

4 horas hace