Nacional

Cocodrilo arrastra a niño de 9 años tras caer a zona pantanosa en Michoacán

El menor estaba de vacaciones cuando ocurrió la tragedia en un estero conocido por albergar cocodrilos

Michoacán.— Una tragedia sacudió la costa de Michoacán este viernes 18 de julio, cuando un niño de apenas 9 años, originario de Guanajuato, fue atacado por un cocodrilo tras caer a un estero en la comunidad de Barra de Santana, municipio de Lázaro Cárdenas.

Hasta la noche de este viernes, las autoridades no han logrado localizar el cuerpo del menor, pese a los intensos operativos de búsqueda en la zona pantanosa.


¿Cómo ocurrió la tragedia?

De acuerdo con los reportes oficiales, el menor jugaba con otros niños cerca del puente que cruza el estero, cuando intentó brincar de un lado a otro. Al no alcanzar el otro extremo, cayó directamente al agua.

Familiares relataron que uno de los cocodrilos lo atrapó casi de inmediato y lo arrastró hacia aguas más profundas. La escena fue presenciada por varios testigos, pero nadie pudo intervenir a tiempo.

“Solo vimos cómo el animal lo jaló y desaparecieron bajo el agua”, dijo entre lágrimas un familiar.


¿Qué es un estero?

Un estero es un tipo de humedal o ecosistema pantanoso donde el agua dulce se mezcla con el agua salada del mar. Suelen ser zonas inundables, con vegetación espesa, y hábitat natural de especies como cocodrilos, serpientes y aves exóticas.


Intensa búsqueda del cuerpo

En la zona se desplegó un operativo de emergencia con personal de:

  • Protección Civil Municipal

  • Bomberos

  • Salvavidas

  • Dirección de Seguridad Pública

  • Habitantes voluntarios

Utilizando lanchas, equipo de buceo y recorridos a pie, las brigadas se han enfocado en rastrear los alrededores del estero, sin éxito hasta ahora.

“Las condiciones son muy complejas por la profundidad del agua y la vegetación espesa. No podemos arriesgar más vidas”, declaró uno de los rescatistas.


El niño estaba de vacaciones en Michoacán

El menor era originario de Guanajuato y se encontraba vacacionando junto a sus familiares en la costa michoacana. La zona de Barra de Santana es conocida por su biodiversidad y, tristemente, por los avistamientos frecuentes de cocodrilos.

Vecinos han denunciado que no hay señalizaciones de advertencia en el área, ni cercas de protección, a pesar de que varios accidentes similares se han reportado en los últimos años.


Ver artículos interesantes de xjuarez.com:


La tragedia reabre el debate sobre seguridad en zonas turísticas

Este lamentable hecho ha generado un debate en redes sociales sobre la falta de medidas de prevención en zonas naturales y de avisos visibles para turistas. Usuarios exigen que se coloquen vallas y letreros de advertencia, especialmente en esteros donde se sabe que habitan cocodrilos.

También se cuestiona si las autoridades locales han minimizado los riesgos por falta de recursos o por proteger el turismo.


🎥 VIDEOS RECOMENDADOS:

 

user

Entradas recientes

Ataque armado deja tres muertos en Infonavit Casas Grandes

Ciudad Juárez.– La noche de este lunes, tres personas fueron asesinadas a balazos en un…

2 horas hace

SEP confirma suspensión de clases por Día de Muertos: habrá megapuente

SEP confirma suspensión de clases por Día de Muertos: habrá megapuente para alumnos de nivel…

3 horas hace

Mujer asesina a sus hijos y se quita la vida tras discusión con su pareja

Puebla.– Un hecho trágico conmocionó a la comunidad de Santo Tomás Chautla, en Puebla, donde…

4 horas hace

Embajada de EE.UU. advierte: pueden cancelar visas “en cualquier momento” por estas razones

México.– El vocero de la Embajada de Estados Unidos en México, David Arizmendi, explicó que…

5 horas hace

Uber podrá operar libremente en aeropuertos de todo México

Ciudad de México.– La empresa Uber logró una suspensión definitiva que permitirá a sus conductores…

5 horas hace

Rompen racha de 30 horas sin homicidios en Juárez; suman 47 víctimas en octubre

Ciudad Juárez.– Luego de más de 30 horas sin homicidios, la tranquilidad se rompió la…

6 horas hace