Nacional

Claudia Sheinbaum celebra entrega de primeras casas del programa Vivienda para el Bienestar

Claudia Sheinbaum celebra primeras entregas de “Vivienda para el Bienestar”; prevén 6 mil casas en diciembre

Ciudad de México.— A casi un año de haber arrancado el programa Vivienda para el Bienestar, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que ya comenzaron a entregarse las primeras casas construidas bajo este esquema, que tiene como meta edificar 1 millón 800 mil viviendas durante el sexenio.

Durante su conferencia matutina, la mandataria federal destacó que, a diferencia del sexenio anterior, en el actual gobierno se busca reactivar la política habitacional, al mismo tiempo que se atienden los problemas de sobreendeudamiento de millones de acreditados del Infonavit y del Fovissste.

“Durante los seis años del presidente López Obrador, la parte de la vivienda no pudo avanzar más y ahora son casi 5 millones de créditos del Infonavit que están siendo disminuidos; gente que debía tres veces el valor de su casa y que ahora prácticamente se les está entregando las escrituras”, afirmó Sheinbaum.


Entregarán más de 6 mil viviendas entre noviembre y diciembre

La titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Edna Vega Rangel, informó que entre noviembre y diciembre de 2025 se prevé la entrega de 6 mil 51 viviendas, construidas tanto por el Infonavit como por la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).

  • Total proyectado noviembre–diciembre: 6,051 viviendas

  • Mayor número de entregas: diciembre de 2025

Vega Rangel detalló que para este año se planteó iniciar la construcción de 386 mil viviendas, cifra de la cual ya se tiene un avance del 90 por ciento, y que la meta estará cumplida al cierre de 2025.


¿A quién va dirigido el programa?

Sheinbaum recordó que Vivienda para el Bienestar está dirigido principalmente a personas que perciben hasta dos salarios mínimos, es decir, trabajadoras y trabajadores de menores ingresos que históricamente han tenido más dificultades para acceder a un crédito formal.

La presidenta subrayó que el acceso al crédito del Infonavit se simplificó de manera importante:

  • Antes se requerían 26 puntos y múltiples requisitos.

  • Ahora solo se piden tres requisitos básicos, lo que —afirmó— vuelve “mucho más fácil” obtener un crédito para vivienda.


Reestructuración de créditos “impagables”

En la conferencia también participó el director general del Infonavit, Octavio Romero, quien explicó que desde el inicio del sexenio se emprendió un proceso de reestructuración masiva de créditos que fueron originados en Veces Salario Mínimo (VSM), esquema que hacía crecer la deuda pese a los pagos constantes.

De acuerdo con Romero:

  • La meta es reestructurar casi 5 millones de créditos.

  • A la fecha se ha logrado un avance de alrededor de 2 millones 500 mil.

“Los créditos del Infonavit, hasta antes del presidente López Obrador, eran impagables porque se les cobraba de más. En esta administración se empezó a cobrar correctamente”, señaló.


Fovissste también reestructura deudas

Por su parte, Jabnely Maldonado, vocal ejecutiva del Fovissste, informó que este organismo ha reestructurado créditos en beneficio de 242 mil 812 personas, aunque la meta es llegar a 400 mil acreditados.

Entre los beneficios que se están otorgando se encuentran:

  • Liquidación total del crédito en algunos casos.

  • Reestructuración de saldos.

  • Condonación de intereses y adeudos vencidos.

  • Quitas y ajustes en la obligación de pago.

Maldonado llamó a las y los acreditados a actualizar sus datos, ya que ese trámite es la “llave” para acceder a las reestructuras y beneficios.


Meta sexenal: 1.8 millones de viviendas

Con estas primeras entregas y la construcción en marcha, el gobierno federal busca mantener el ritmo de obra para alcanzar la meta de 1 millón 800 mil viviendas durante el sexenio, priorizando a trabajadores de bajos ingresos y a familias que antes quedaban fuera de los esquemas tradicionales de crédito.

Mientras tanto, Infonavit, Fovissste, Sedatu y Conavi continuarán operando de manera coordinada, tanto en nueva edificación como en reordenamiento y saneamiento de deudas, que durante años volvieron prácticamente “impagables” las casas de millones de familias.

user

Entradas recientes

Subastan viviendas con adeudos de hasta 20 años en Ciudad Juárez

Subastan viviendas con adeudos de hasta 20 años en Ciudad Juárez; 12 propiedades irán a…

1 hora hace

Reconoció maestra a Policías por ayudarla; manejaba y tuvo preinfarto

Maestra reconoce a policías que la auxiliaron durante un preinfarto mientras manejaba en Ciudad Juárez…

2 horas hace

Hombre mu3r3 con más de 9 kilos de h3c3s en el cuerpo tras un mes sin evacuar

Hombre muere con más de 9 kilos de heces en el cuerpo tras un mes…

2 horas hace

Becas Benito Juárez y Rita Cetina: ¿qué día inician los pagos de diciembre 2025?

Becas Benito Juárez y Rita Cetina: este es el calendario de pagos para diciembre 2025,…

3 horas hace

Por este motivo estaba preso reo que murió hoy en el Cereso

Reo que murió en el Cereso 3 estaba preso por robo calificado; tenía solo cuatro…

3 horas hace

Gritos de auxilio revelan secuestro; ocho detenidos, entre ellos dos menores

Gritos de auxilio revelan secuestro en la colonia Sol de Mayo; ocho detenidos, entre ellos…

3 horas hace