CIUDAD DE MÉXICO, 17 de julio de 2025.– Ante las declaraciones del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien aseguró que los cárteles ejercen un “control tremendo” sobre México y que las autoridades mexicanas están “petrificadas”, la Presidenta Claudia Sheinbaum respondió con firmeza:
“Claro que no tenemos miedo”.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria aseguró que la valentía no se mide por declaraciones altisonantes, sino por acciones firmes para defender principios, combatir la inseguridad y respetar la soberanía nacional.
“La valentía tiene que ver con defender tus principios, atender la inseguridad, enfrentar las adversidades siempre”, dijo Sheinbaum al rechazar las afirmaciones de Trump.
Claudia Sheinbaum evitó caer en una confrontación directa con Trump, pero reiteró su postura firme ante cualquier intento de menoscabar la dignidad del país. Dijo que el Gobierno de México no se agacha y exige un trato de iguales en la relación bilateral.
“No queremos polemizar al tú por tú, no nos ayuda. Pero sí decimos lo que pensamos y defendemos la soberanía”, puntualizó.
Las declaraciones del magnate estadounidense ocurrieron durante la promulgación de una nueva ley que endurece las sanciones contra el fentanilo, donde Trump afirmó que los cárteles provocan tanto terror en México que los políticos “optan por no ir a sus oficinas”.
La Presidenta respondió que Trump desconoce las acciones recientes del Gobierno mexicano en materia de seguridad, e incluso pidió a la Secretaría de Relaciones Exteriores y al titular de Seguridad, Omar García Harfuch, preparar un informe para mostrar los avances a las autoridades estadounidenses.
“Requiere más información. Cada martes o cada 15 días mostramos detenciones, incautación de pastillas de fentanilo y metanfetamina. Ayer se desmanteló un laboratorio con 46 toneladas”, detalló.
Claudia Sheinbaum subrayó que la raíz del problema no solo está en la oferta, sino también en la demanda. Invitó a las autoridades de Estados Unidos a reconocer su crisis interna de adicción, especialmente entre la juventud.
“No todo se resuelve con militares. Tienen que reconocer que hay una crisis grave de consumo de droga entre los jóvenes. Hace falta atención desde la salud pública”, dijo.
Sheinbaum admitió que México enfrenta problemas de producción y tráfico de drogas, pero aseguró que se trabaja todos los días en su combate y las cifras de incautaciones lo demuestran.
“Sí hay violencia, producción de metanfetaminas. Pero no lo negamos y lo enfrentamos. La cantidad de droga incautada en México es enorme”, concluyó.
Muere Manuel Lapuente a los 81 años, histórico entrenador de la Selección Mexicana Ciudad de…
Pelean empleadas del bar “Troyanas” afuera del teibol al amanecer; tres fueron detenidas Ciudad Juárez.–…
Se rompe racha sin homicidios: hallan cadáver dentro de camioneta abandonada en Ciudad Juárez Ciudad…
PROFECO revela cuál es el chocolate en polvo más barato y de mejor calidad que…
México.– Una historia que ha tocado el corazón de millones de personas en redes sociales…
¿Cuándo se paga el aguinaldo en 2025 y cuál es la fecha límite según la…