Nacional

Cierran 100 gasolineras en México por incumplir normativa

Ciudad de México.— Cerca de 100 gasolineras fueron cerradas en todo el país por presentar anomalías en sus obligaciones ambientales, informó Alicia Zazueta, presidenta de la Asociación Mexicana de Proveedores de Estaciones de Servicio (AMPES). Las clausuras fueron ordenadas por la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), tras detectar incumplimientos relacionados con el Registro Nacional de Instalaciones de Gasolinas y Gas LP (Renagas).

Irregularidades detectadas en inspecciones graduales

Las inspecciones comenzaron en marzo en la Ciudad de México, continuaron en abril en Nuevo León, siguieron en mayo en Jalisco, y desde junio se extendieron al resto del país. Según Zazueta, muchas estaciones carecen de infraestructura y documentación adecuada, lo que ha generado cierres preventivos y advertencias de sanciones.

“No tenemos un dato exacto, pero por lo menos unas 100 estaciones han sido cerradas por falta de actualización en la normativa vigente”, declaró la presidenta de AMPES.

Estado y municipios aún intervienen sin competencia

Zazueta señaló además que en algunos estados como Chiapas y Oaxaca, las autoridades estatales y municipales siguen emitiendo permisos en materia ambiental a pesar de que la ASEA es la única autoridad competente desde marzo, lo que ha generado confusión entre los operadores de estaciones de servicio.

El plazo vence el 30 de junio

Aunque el proceso de registro al Renagas concluye el 30 de junio, la ASEA aún no ha establecido los montos de sanción, pero se prevé que las estaciones que no cumplan recibirán multas económicas y deberán entrar a un programa de regularización.

Tercer intento por regularizar al sector

Este es el tercer intento por ordenar el cumplimiento ambiental de las gasolineras, luego de dos esfuerzos previos en 2015 y 2022 que no se concretaron. La AMPES espera que esta vez se logre debido a la voluntad de colaboración y a que las multas podrían reducirse hasta un 35% si se cumple con el proceso voluntario de regularización.

Entre los requisitos exigidos están:

  • Autorización vigente en materia de impacto ambiental

  • Licencias anuales de funcionamiento y operación

  • Registro de Generación de Residuos Peligrosos

  • Sistema de recuperación de vapores

  • Análisis de riesgo y protocolo de respuesta ante emergencias

Zazueta recalcó que ninguna estación quedará exenta de sanción si no cumple con lo estipulado, incluso si continúa operando sin autorización válida.

user

Entradas recientes

¡Indignación total! Familiares abren urnas y descubren tierra, grava y hasta arena para gato

Tras escándalo del crematorio Plenitud, ciudadanos cuestionan qué contenían realmente las urnas que les entregaron…

6 horas hace

Detienen a abuelito con coc4ína y met4nfet4mina en Riberas del Bravo

Gumercindo M. R., de 60 años, fue sorprendido con 19 envoltorios de droga; quedó a…

8 horas hace

Mujeres se pelean a golpes en pleno cruce del Puente Santa Fe

La escena sorprendió a automovilistas: hubo gritos, jalones y hasta intervención de la Policía Federal…

8 horas hace

Suspenden funeraria Latinoamericana en Juárez; estaba vinculada al crematorio Plenitud donde hallaron 383 cuerpos

Colocan sellos en establecimiento que subcontrataba servicios con el sitio bajo investigación por manejo irregular…

8 horas hace

Lo cachan conectado al agua con manguera: lo multan con $22 mil

CIUDAD JUÁREZ.– Un habitante de la colonia Torres del Sur fue sorprendido tras reconectarse de…

9 horas hace

Horror en crematorio Plenitud: entregaron cenizas falsas a familias

CIUDAD JUÁREZ.– El 26 de junio de 2025 marcó un antes y un después para…

9 horas hace