Categorías: NacionalViral

Chilaquiles mexicanos, dentro del top 5 de los mejores desayunos de mundo

México.-Los chilaquiles se han convertido en uno de los platillos favoritos de los mexicanos, pues comerlos por la mañana acompañados de una deliciosa taza de café puede alegrar tu día. Pero, al parecer México no es el único país que valora la delicia de este platillo, pues ‘TasteAtlas’ lo incluyó en la lista de los mejores desayunos en el mundo en este 2024.

En la posición número cinco de esta lista se encuentra este tradicional platillo mexicano, donde se incluyen también ‘komplet lepinja’ de Serbia, ‘Roti Canai’ de Malasia, ‘pan de queso’ de Brasil, y ‘Bougatsa’ de Grecia.

TasteAtlas es una plataforma que se dedica a recuperar toda la información y experiencias de cada platillo tradicional en el mundo, analizando los ingredientes, la popularidad de los mismos y por supuesto las reseñas de los críticos y criticas gastronómicas.

Este delicioso platillo que consta de tortillas fritas bañadas de salsa ya sea roja o verde y que también puede ser acompañado de crema, queso y cebolla, obtuvo una calificación de 4.6 a 5 en dicha plataforma.

Los chilaquiles no es el único platillo que se encuentra dentro de las listas de TasteAtlas, pues en otras de sus listas podemos ver la bandera de México presente.

Dentro de la categoría de “Mejor sopa” se encuentra México con su platillo ‘gallina pinta’ en segundo lugar; en el “Mejor plato de verduras” México se posiciona en el segundo lugar con la tradicional ‘sopa tarasca’; en la de “Mejores galletas”, se encuentran ‘los marranitos’, ocupando en cuarto lugar; y en los “Encurtidos” encontramos ‘la sopa de escabeche en el primer lugar.

Origen de los chilaquiles
De acuerdo con el sacerdote e historiador Ángel María Garibay, el nombre de este platillo proviene de la palabra chilaquili, que se deriva de chil (chile) y aquili (estar dentro de algo), por lo que su significado sería “sumergido en chile” o “metido en chile”.

Si bien, existen diversas versiones de su verdadero origen, pues se cree que proviene de la cultura Azteca, aunque, por otro lado, se opina que el platillo como tal nació en la época de la conquista y el cruce de culturas.

No fue hasta después de la Independencia de México, en el año 1831, que se dio a conocer una receta oficial de los populares chilaquiles; dicha receta se encuentra en el libro “El cocinero mexicano o colección de las mejores recetas para guisar al estilo americano”, si bien, no se tiene conocimiento de la autora o autor de este escrito, este libro contiene tres recetas para la preparación de los chilaquiles.

Con Información de Comunicado

user

Entradas recientes

Localizan cuerpos de dos bebés entre los 383 cadáveres en el crematorio

Fiscalía confirma hallazgo de dos cuerpos de bebés entre los 383 cadáveres localizados en el…

6 minutos hace

Hallan ataúd vacío y abandonado en Aldama

Encuentran ataúd vacío abandonado en vía pública de Aldama; vecinos temen profanación o acto vandálico…

12 minutos hace

Trump lanza nueva fragancia “Victory 45-47”: “Para patriotas que, como él, nunca se rinden”

Trump lanza fragancia "Victory 45-47" para patriotas; cuesta 249 dólares y es edición limitada Washington,…

17 minutos hace

Pronostican fuertes lluvias en el estado: emiten recomendaciones de Protección Civil

Tormentas con viento, truenos y riesgo de deslaves activan alerta preventiva en varias regiones de…

18 minutos hace

“Revivimos el duelo”: familias devastadas por hallazgo de cuerpos en crematorio de Juárez

Fiscalía se reúne con 89 familias que temen que sus seres queridos estén entre los…

36 minutos hace

Presentan a detenidos por crematorio irregular en Juárez

Fiscalía revela identidades y prisión preventiva para los responsables del caso Plenitud, con casi 400…

2 horas hace