Nacional

CFE realiza visitas casa por casa para cambiar el medidor sin necesitar consentimiento del dueño: así afectará a las facturas de luz

CFE inicia reemplazo obligatorio de medidores: visitas casa por casa sin consentimiento y así cambiarán las facturas de luz

Ciudad de México.– La Comisión Federal de Electricidad (CFE) puso en marcha un operativo nacional para reemplazar medidores tradicionales por medidores inteligentes AMI, una tecnología que permitirá registrar el consumo eléctrico en tiempo real y que, conforme a la normatividad de la Ley de la Industria Eléctrica, puede implementarse sin solicitar consentimiento del propietario.

El operativo comenzó en diversas entidades del país y se extenderá durante las próximas semanas. Personal autorizado acude casa por casa con el objetivo de modernizar la red eléctrica, reducir pérdidas y evitar fallas relacionadas con infraestructura obsoleta.

Ver artículos interesantes de xjuarez.com


¿Por qué la CFE está cambiando los medidores?

Los medidores tradicionales requieren lectura manual y son más vulnerables a fallas o manipulaciones. En cambio, los medidores inteligentes AMI permiten:

  • Registro más exacto del consumo

  • Envío automático de información

  • Cortes y reconexiones remotas

  • Detección inmediata de fallas

  • Mayor seguridad ante conexiones ilegales

Este equipamiento forma parte de una estrategia nacional para actualizar la red eléctrica y prevenir pérdidas técnicas y no técnicas.


Cómo afectará esto a las facturas de luz

La CFE aclaró que el cambio de medidor no aumenta tarifas, pero sí genera mayor precisión en el consumo, lo que puede tener efectos directos en el recibo:

1. Si antes pagabas de más

Con lecturas manuales o errores acumulados, algunos hogares podrían haber sido facturados por encima de su consumo real. Con los medidores AMI, el recibo podría bajar.

2. Si antes pagabas de menos

Si el medidor viejo tenía fallas, subestimaba el consumo o no registraba picos, la nueva medición puede mostrar el gasto real, lo que podría incrementar la factura dependiendo del uso del hogar.

3. Monitoreo en tiempo real

La CFE contará con información precisa para detectar irregularidades y los usuarios podrán identificar los horarios de mayor consumo para ajustar hábitos y reducir el gasto energético.


¿Puede la CFE cambiar el medidor sin permiso del dueño?

Sí. La Ley de la Industria Eléctrica, junto con lineamientos de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), faculta a la CFE para sustituir equipos cuando:

  • Presentan fallas

  • No cumplen los estándares actuales

  • Fueron alterados

  • Forman parte de un programa de modernización

  • Su deterioro afecta la medición o la seguridad

Aunque el consentimiento no es obligatorio, el personal debe identificarse, explicar la razón de la visita y detallar el procedimiento.


Cómo identificar a personal auténtico de la CFE

La empresa recomienda verificar que los trabajadores:

  • Porten uniforme oficial

  • Presenten credencial vigente

  • Lleguen en vehículos rotulados

  • No pidan dinero

  • Aclaren el motivo de la instalación

La CFE nunca solicita pagos en domicilios. Todos los trámites se realizan en sucursales o plataformas oficiales.

Ver artículos interesantes de xjuarez.com


Alerta por estafas: falsos trabajadores dejan avisos y exigen pagos inmediatos

La CFE emitió una advertencia debido al aumento de fraudes relacionados con falsos empleados que dejan avisos de “irregularidades” en medidores. Estos documentos exigen pagos urgentes de entre 5 mil y 20 mil pesos, con la amenaza de cortar la luz en 12 horas.

Los estafadores incluyen un número telefónico falso para presionar al usuario. La CFE confirmó que:

  • No deja avisos domiciliarios de cobro

  • No autoriza multas fuera de procedimiento formal

  • No realiza cortes sin notificación oficial previa

  • No pide depósitos a cuentas personales

Las familias deben reportar cualquier aviso sospechoso al 071 o en oficinas oficiales.


Ventajas y preocupaciones de los medidores inteligentes AMI

Ventajas

  • Medición exacta

  • Reparaciones más rápidas

  • Menor riesgo de fallas

  • Evita visitas constantes para lectura

  • Mayor control sobre la red nacional

Preocupaciones comunes

Algunos usuarios expresan dudas sobre:

  • Posibles aumentos en consumo real registrado

  • Cortes remotos más frecuentes

  • Falta de información previa en ciertas colonias

  • Riesgos de nuevas estafas aprovechando la campaña

La CFE aseguró que responderá con comunicados oficiales en cada región para mayor claridad.


Impacto nacional del programa

La sustitución de medidores forma parte de un plan a gran escala que abarca miles de viviendas por semana. Se espera que, al finalizar el programa:

  • La red eléctrica tenga menos pérdidas

  • Se reduzcan costos operativos

  • Haya menor dependencia de inspecciones manuales

  • Se eviten manipulaciones ilegales en medidores

  • Se modernice la distribución eléctrica en zonas urbanas y rurales

user

Entradas recientes

Megafuga deja sin agua al poniente de Juárez

Megafuga en acueducto de 42 pulgadas deja sin agua a miles de familias en el…

1 hora hace

Trasladan a dos reos de alto riesgo del Cereso 3

Trasladan a dos reos de alto riesgo del Cereso 3 a penal federal en Guanajuato…

3 horas hace

Padre muere en fatal volcadura mientras llevaba a su hijo a la escuela

Padre muere en fatal volcadura mientras llevaba a su hijo a la escuela en Ciudad…

3 horas hace

Muere la cantante Mayerly Díaz tras complicaciones por cirugía estética

Muere la cantante Mayerly Díaz a los 32 años tras complicaciones por cirugía estética La…

3 horas hace

Brincos Dieras queda vetado de Cajeme por promover vi0lenc1a contra la mujer

Brincos Dieras queda vetado de Cajeme por promover violencia contra la mujer: así fue el…

3 horas hace

Hombre muere en volcadura; camioneta le cayó encima

Hombre muere en volcadura; camioneta le cayó encima en la Carlos Amaya Ciudad Juárez.– Un…

4 horas hace