Nacional

CFE realiza visitas a domicilio para detectar robo de luz y modernizar medidores

Ciudad Juárez.— La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que realiza visitas domiciliarias rutinarias y permanentes en todo el país con el objetivo de verificar el estado del servicio eléctrico, detectar posibles irregularidades, y en su caso, sustituir medidores por dispositivos digitales más modernos.

Estas inspecciones no cuentan con un calendario fijo por domicilio, pero forman parte de una estrategia nacional para mejorar la calidad del servicio, evitar errores de facturación y combatir el robo de energía eléctrica, uno de los problemas más frecuentes detectados en los últimos años.


¿Qué revisan los técnicos de CFE?

Durante estas visitas, el personal técnico de la CFE verifica:

  • El estado y funcionamiento del medidor de luz

  • La integridad de las conexiones eléctricas

  • Posibles manipulaciones como el uso de dispositivos ilegales (“diablitos”)

  • Condiciones que justifiquen el reemplazo por medidores digitales, los cuales permiten lecturas más precisas y en tiempo real


¿Qué no pueden hacer los empleados de la CFE?

Es importante que los usuarios conozcan sus derechos. La CFE aclara que:

  • Ningún empleado puede ingresar al domicilio sin autorización expresa del propietario o residente

  • Todos los trabajadores deben portar uniforme oficial, credencial vigente con nombre visible y identificación de la CFE

Estas medidas son obligatorias para evitar fraudes, suplantaciones o abusos durante el operativo.


Multas por robo de energía: consecuencias legales

La manipulación del medidor o el uso de dispositivos para alterar el consumo eléctrico se considera delito federal, tipificado en el Artículo 368 del Código Penal Federal. Las sanciones incluyen:

  • De 3 a 10 años de prisión

  • Multas económicas de hasta 278 mil pesos, según la gravedad del caso


¿Cuál es el objetivo de estas inspecciones?

La CFE explicó que estas acciones buscan garantizar la legalidad en el consumo de energía eléctrica, fomentar la responsabilidad de los usuarios y asegurar que todos paguen lo justo por el servicio.

user

Entradas recientes

¡Indignación total! Familiares abren urnas y descubren tierra, grava y hasta arena para gato

Tras escándalo del crematorio Plenitud, ciudadanos cuestionan qué contenían realmente las urnas que les entregaron…

6 segundos hace

Detienen a abuelito con coc4ína y met4nfet4mina en Riberas del Bravo

Gumercindo M. R., de 60 años, fue sorprendido con 19 envoltorios de droga; quedó a…

1 hora hace

Mujeres se pelean a golpes en pleno cruce del Puente Santa Fe

La escena sorprendió a automovilistas: hubo gritos, jalones y hasta intervención de la Policía Federal…

2 horas hace

Suspenden funeraria Latinoamericana en Juárez; estaba vinculada al crematorio Plenitud donde hallaron 383 cuerpos

Colocan sellos en establecimiento que subcontrataba servicios con el sitio bajo investigación por manejo irregular…

2 horas hace

Lo cachan conectado al agua con manguera: lo multan con $22 mil

CIUDAD JUÁREZ.– Un habitante de la colonia Torres del Sur fue sorprendido tras reconectarse de…

2 horas hace

Horror en crematorio Plenitud: entregaron cenizas falsas a familias

CIUDAD JUÁREZ.– El 26 de junio de 2025 marcó un antes y un después para…

2 horas hace