Ciudad de México.– A partir de octubre de 2025, millones de familias mexicanas dejarán de contar con el subsidio de verano en su recibo de luz, medida que podría reflejarse en aumentos de hasta 80% en el costo del servicio eléctrico.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que este ajuste forma parte del fin del periodo de tarifas especiales, aplicadas durante los meses más calurosos del año para aliviar el gasto en regiones con altas temperaturas.
Estados afectados por el fin del subsidio
El cambio impactará a usuarios de más de 20 estados del país, entre ellos:
Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Baja California, Tamaulipas, Nuevo León, Veracruz, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Nayarit, Colima, Tabasco, Campeche, Yucatán, San Luis Potosí, Morelos, Quintana Roo e Hidalgo.
En estas entidades, los hogares que se beneficiaban con tarifas subsidiadas (como las 1B, 1C, 1D, 1E o 1F) regresarán a la tarifa regular 1, lo que representa un incremento directo en el monto del recibo.
¿Qué es el subsidio de verano de la CFE?
El subsidio de verano es un apoyo temporal que reduce las tarifas eléctricas en zonas donde las altas temperaturas elevan el consumo de energía.
Durante esta temporada, la CFE ajusta las tarifas para mitigar el gasto familiar por el uso de aires acondicionados y ventiladores.
Sin embargo, al concluir el verano, los hogares regresan al esquema regular, lo que aumenta el costo por kilowatt-hora consumido.
Cómo evitar un aumento excesivo en tu recibo
Con la eliminación del subsidio, especialistas recomiendan a los usuarios:
Aumentos estimados
El incremento puede variar entre 30% y 80%, dependiendo del consumo mensual y la zona geográfica. Además, quienes superen los límites de uso establecidos por la CFE podrían pasar a la tarifa DAC (Doméstica de Alto Consumo), que tiene costos aún mayores.
“Es fundamental planificar los gastos eléctricos para evitar desequilibrios en la economía familiar”, advirtió la CFE en un comunicado.
Ciudad Juárez.– La mañana de este domingo fueron localizados los cuerpos de dos personas encobijadas…
Chihuahua.– Una joven enfermera se volvió viral en redes sociales luego de publicar un video…
¡Oficial! Sube el salario mínimo en 2026, pero estos trabajadores no recibirán aumento 💸 Ciudad…
Mujeres y hombres de 18 a 64 años pueden solicitar la Vivienda del Bienestar de…
Bogotá.– La influencer mexicana Karely Ruiz se llevó la victoria frente a la colombiana Karina…
PAN rompe con el PRI y anuncia apertura total a la ciudadanía Ciudad de México.–…