Nacional

Cárt3les mexicanos reclutan por WhatsApp a militares colombianos expertos en 3xpl0sivos

Ciudad de México.– Cárteles del narcotráfico mexicano han comenzado a reclutar directamente a militares colombianos activos y retirados mediante mensajes de WhatsApp y Telegram, ofreciendo altas sumas de dinero a cambio de sus servicios como mercenarios con experiencia en explosivos, inteligencia y combate.

La revelación fue hecha por un soldado activo del Ejército Nacional de Colombia, en entrevista que dio a MILENIO, quien explicó que los criminales mexicanos tienen acceso ilegal a bases de datos con contactos militares, e incluso infiltran grupos de mensajería para enviar ofertas laborales.

“Nada más ayer llegó uno para Ucrania, pero mandan muchos para el cártel de México… están dando una suma de dinero muy buena”, relató el uniformado.

Del ejército colombiano… al narco mexicano

Según el testimonio, los criminales ofrecen contratos de un año con sueldos que alcanzan hasta 16 millones de pesos colombianos al mes (aproximadamente 73 mil pesos mexicanos), mientras que un soldado activo gana apenas 4 millones de pesos colombianos (unos 18 mil 300 pesos mexicanos).

Las condiciones incluyen prohibición de uso de celulares, anonimato total y traslados sigilosos a México, ya sea por vía aérea —entrando por la Ciudad de México o Cancún— o por mar, utilizando rutas narco que pasan por la frontera entre Ecuador y Colombia.

“No puedes dar nombres ni decir dónde estás. Las reglas son pocas, pero estrictas”, afirmó el militar.

Capacitados por EE.UU. e Israel: el perfil que buscan los narcos

El interés de los cárteles mexicanos en soldados colombianos se debe a su alta preparación táctica y entrenamiento internacional. Muchos han sido capacitados por fuerzas militares de Estados Unidos, Israel, España e Inglaterra, lo que los convierte en reclutas valiosos para el crimen organizado.

Incluso, según el cónsul general de Colombia en México, Alfredo Molano Jimeno, hay al menos un militar activo implicado directamente en estas redes de reclutamiento para el narco.

“Después del proceso de paz con las FARC, más de 50 mil soldados se retiraron del ejército. Hoy los encuentras en Ucrania, países árabes… y ahora también en las mafias mexicanas”, advirtió Hugo Acero Velázquez, asesor en seguridad.

user

Entradas recientes

¿Indirecta para Nodal? Video de Adela Micha tras entrevista

La periodista mexicana se volvió tendencia luego de que usuarios interpretaran un comentario suyo como…

9 horas hace

Miles de juarenses celebran a Juan Gabriel en “Juárez en la Juárez”

Más de 8 mil asistentes disfrutaron del evento que busca revitalizar la emblemática avenida Benito…

9 horas hace

Desmienten embarazo de interno en el Cereso Femenil

La SSPE aclaró que Abraham Alejandro F. D. permanece aislado y sin contacto con la…

9 horas hace

Motociclista muere al intentar un “caballito”

El joven venezolano de 22 años perdió la vida tras caer y estrellarse contra un…

9 horas hace

Esposa descubre a su pareja infiel tras pérdida de un bebé y lo exhibe

La grabación difundida en TikTok muestra el momento exacto en que descubre a su pareja…

9 horas hace

Hallan cuerpo de niño de 10 años; su madre lo enterró tras fingir desaparición

Felicia Gross fingió la desaparición del menor y luego guió a la policía hasta la…

10 horas hace