Ciudad de México.– El empresario mexicano Carlos Slim Helú propuso aumentar la edad mínima de jubilación y retrasar el inicio de la Pensión del Bienestar, con el fin de garantizar la sostenibilidad económica de los programas sociales y del sistema de pensiones en México.
“El bienestar debe venir del trabajo, no de una ayuda regalada”
Durante una conferencia ofrecida el 10 de febrero de 2025, el fundador de Grupo Carso señaló que las condiciones actuales de vida en el país ya no corresponden a la época en la que se fijó la edad de retiro en 60 o 65 años, por lo que considera necesario replantear el modelo laboral y de seguridad social.
“Lo esencial es que consigamos generar empleo y un estándar mínimo de bienestar. Debemos combatir la pobreza con trabajo, no con ayudas regaladas”, afirmó el magnate.
Slim planteó que los adultos mayores deberían trabajar más años, extendiendo la vida laboral hasta los 75, pues las personas viven más tiempo y gozan de mejor salud gracias a los avances médicos.
Argumenta sostenibilidad del sistema de pensiones
Según el empresario, el incremento en la esperanza de vida está presionando las finanzas públicas, ya que los gobiernos deben pagar pensiones durante más años por cada beneficiario.
Slim explicó que esta nueva realidad obliga a revisar el modelo de retiro y de apoyo social. “El sistema tiene que ser sostenible; no se puede mantener indefinidamente con subsidios crecientes”, advirtió.
“Hay que adaptarse al nuevo contexto demográfico”
El empresario comparó la situación mexicana con la de varios países europeos y Estados Unidos, donde el envejecimiento poblacional ha reducido la base de contribuyentes activos y aumentado el número de jubilados, provocando desequilibrios financieros.
“Hoy hay menos jóvenes trabajando y más personas retiradas. Es una transición demográfica que nos obliga a repensar cómo sostenemos las pensiones”, señaló.
Las pensiones de Telmex: un ejemplo de presión económica
Slim también habló sobre el caso de Telmex, una de sus compañías más emblemáticas, que actualmente mantiene a más de 41 mil personas pensionadas.
Reconoció que la empresa enfrenta un alto costo financiero derivado de los esquemas de retiro anticipado implementados en décadas pasadas.
“En su momento ajustamos el sistema de jubilaciones, pero mantener ese número de pensionados sigue siendo un reto. Tomará años estabilizar las finanzas”, reconoció.
Debate sobre la propuesta
Actualmente, en México la Ley del IMSS permite jubilarse a partir de los 65 años, y el programa Pensión del Bienestar también comienza a otorgar apoyos federales desde esa edad.
La sugerencia de Slim implicaría retrasar ese beneficio una década más, algo que ha generado debate entre economistas y ciudadanos.
Algunos expertos respaldan la idea por considerarla una medida “necesaria para la sostenibilidad fiscal”, mientras que otros la rechazan, señalando que gran parte de la población adulta no podría seguir trabajando hasta los 75 años debido a condiciones precarias o falta de salud.
Un debate abierto
La propuesta de Carlos Slim reabre la discusión sobre el futuro de las pensiones en México y el modelo de bienestar social, en un país donde más del 55% de los trabajadores se desempeña en la informalidad y no cotiza ante el IMSS o ISSSTE.
“Los empresarios somos administradores temporales de la riqueza. Tenemos que pensar en soluciones de largo plazo que garanticen bienestar real, no asistencialismo”, concluyó el multimillonario.
Aumentará el Predial en 2026: avalan incremento promedio del 4.2% en Juárez Ciudad Juárez.– La…
Mujer compra cuchillos y apuñala a otra porque “la fila no avanzaba” en tienda de…
Ciudad de México.– Millones de adultos mayores en México esperan el pago correspondiente a noviembre…
Desaparece Chantal, de 16 años; fue vista por última vez en la colonia Las Huertas…
Ciudad de México.– En redes sociales se volvió viral el caso de un joven español…
Entre los detenidos hay dos mujeres y dos menores de edad; fueron aseguradas armas de…